Los 6 mejores alimentos para la menopausia
Durante la menopausia se producen una serie de cambios hormonales que afectan al ritmo cotidiano de la mujer.
Una alimentación adecuada en esta etapa ayuda a reducir los factores de riesgo que favorecen el desarrollo de diversas enfermedades. Además es necesario nutrirse correctamente, tomar fibra, alimentos que no nos engorden y los que protegen a los huesos. Conoce cuáles son los mejores alimentos para la menopausia:
Cereales y alimentos ricos en fibra
Para que los cambios hormonales no incidan en nuestro peso, es vital alimentarse, durante la menopausia, con cereales, arroz y pasta, es decir, alimentos con mucha fibra que regulan nuestra digestión.
Alimentos ricos en calcio
Este mineral es también el mejor aliado en esta etapa porque protege los huesos y minimiza el riesgo de sufrir osteoporosis. Lo podemos encontrar en las frutas, las verduras y principalmente los lácteos como la leche. Otros alimentos ricos en calcio son las sardinas, las acelgas, el brócoli y otros.
Carnes y rojas y pescado azul
El hierro es también uno de los minerales que necesita toda mujer durante la menopausia. Como la falta de hierro puede provocar anemia y es algo habitual en esta etapa se recomiendan alimentos con mayor cantidad de hierro, como las carnes rojas, los pescados y las nueces, además de los vegetales de hojas verdes, tales como las espinacas. Estos alimentos, además, nos proporcionan proteínas, aunque se aconseja más el pescado que la carne.
Vitamina D
Es también necesaria porque absorbe el calcio. También podemos adquirir vitamina D tomando el sol, pero sin demasía y con protección porque ya sabemos que puede resultar perjudicial para la piel. Algunos alimentos ricos en vitamina D son el huevo y el hígado.
Grasas buenas
Los aceites de origen vegetal, como el de oliva, girasol o maíz, aportarán las grasas insaturadas necesarias que son importantes en la menopausia. A su vez, también comeremos frutos secos, porque aportan fibra, muchos nutrientes y grasas buenas.
Agua
Necesitaremos también máxima hidratación. Para lo cual es bastante indispensable hidratarnos con agua. Además de ayudar en la retención de líquidos, el agua es fuente de salud y nos ayudará a reponernos tras mucho esfuerzo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros