Los 6 mejores alimentos para la menopausia
Durante la menopausia se producen una serie de cambios hormonales que afectan al ritmo cotidiano de la mujer.
Una alimentación adecuada en esta etapa ayuda a reducir los factores de riesgo que favorecen el desarrollo de diversas enfermedades. Además es necesario nutrirse correctamente, tomar fibra, alimentos que no nos engorden y los que protegen a los huesos. Conoce cuáles son los mejores alimentos para la menopausia:
Cereales y alimentos ricos en fibra
Para que los cambios hormonales no incidan en nuestro peso, es vital alimentarse, durante la menopausia, con cereales, arroz y pasta, es decir, alimentos con mucha fibra que regulan nuestra digestión.
Alimentos ricos en calcio
Este mineral es también el mejor aliado en esta etapa porque protege los huesos y minimiza el riesgo de sufrir osteoporosis. Lo podemos encontrar en las frutas, las verduras y principalmente los lácteos como la leche. Otros alimentos ricos en calcio son las sardinas, las acelgas, el brócoli y otros.
Carnes y rojas y pescado azul
El hierro es también uno de los minerales que necesita toda mujer durante la menopausia. Como la falta de hierro puede provocar anemia y es algo habitual en esta etapa se recomiendan alimentos con mayor cantidad de hierro, como las carnes rojas, los pescados y las nueces, además de los vegetales de hojas verdes, tales como las espinacas. Estos alimentos, además, nos proporcionan proteínas, aunque se aconseja más el pescado que la carne.
Vitamina D
Es también necesaria porque absorbe el calcio. También podemos adquirir vitamina D tomando el sol, pero sin demasía y con protección porque ya sabemos que puede resultar perjudicial para la piel. Algunos alimentos ricos en vitamina D son el huevo y el hígado.
Grasas buenas
Los aceites de origen vegetal, como el de oliva, girasol o maíz, aportarán las grasas insaturadas necesarias que son importantes en la menopausia. A su vez, también comeremos frutos secos, porque aportan fibra, muchos nutrientes y grasas buenas.
Agua
Necesitaremos también máxima hidratación. Para lo cual es bastante indispensable hidratarnos con agua. Además de ayudar en la retención de líquidos, el agua es fuente de salud y nos ayudará a reponernos tras mucho esfuerzo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»