6 cosas a tener en cuenta para hacerse un tatuaje
¿Estás pensando en hacerte un tatuaje? Hay algunos consejos imprescindibles a tener en cuenta a la hora de hacerse un tatuaje. Toma nota.
Se estima que la mitad de la población mundial ha pensado en algún momento hacerse un tatuaje. El 15% ha materializado este deseo, un porcentaje que se duplica entre los hombres y mujeres menores de 30 años. Pero antes de dar el paso, es necesario es tomar algunas consideraciones para no arrepentirse más adelante. Peor aún, que el resultado no sea el esperado o que además de una marca indeleble sobre la piel también, se reciba un problema grave de salud.
Lo primero es estar completamente seguro. Aunque en la actualidad hay métodos con lo que es posible eliminar estos dibujos, son procedimientos costosos y en ocasiones más dolorosos que la ‘impresión’ original.
Lo segundo a considerar es que puede doler. La razón es muy sencilla, las pistolas que utilizan los tatuadores ‘disparan’ entre 80 y 150 veces por segundo. O lo que es lo mismo, son entre 80 y 150 pinchazos por segundo que se deben soportar. Además de que la tinta se deposita en la dermis, por lo que las agujas calan mucho más allá de la superficie.
Lo anterior sirve para listar una tercera recomendación: que el primer tatuaje sea pequeño. Antes de pretender lucir un diseño monumental, mejor evaluar lo elevado que se tiene el umbral del dolor. Un dibujo que quede a la mitad es algo que nadie quiere lucir.
Muy importante
Hacerse un tatuaje es cosa seria y no cualquiera puede hacerlo. Se debe escoger muy bien el artista que utilizará la piel como lienzo. En prácticamente todas las familias y grupos sociales hay alguien que tiene más de un tattoo. Estas personas son de mucha ayuda a mientras se está evaluando con quién acudir.
Pero además de un talento incuestionable, el taller del tatuador debe ofrecer una imagen de absoluta pulcritud y de profesionalidad. Los riesgos de contraer infecciones o enfermedades graves (VIH incluido) son elevados. Por ello nunca serán desmedidas las precauciones que en cuanto a salubridad se tomen en cuenta al momento de decidir con quién tatuarse.
También es importante cumplir con el protocolo de cuidados posteriores a la ‘intervención’. Evitar la exposición directa a los rayos del sol es una de las medidas básicas, lo mismo que olvidarse de nadar en piscinas o en el mar durante al menos cuatro semanas.
Hacerse un tatuaje, ¿o dos?
Si no se está completamente conforme con el resultado final, siempre estará abierta la posibilidad de regresar al taller (después que haya cicatrizado la herida) para algunos retoques. Esto también servirá para probar si hacerse un tatuaje por segunda vez es un asunto a considerar.
Temas:
- Tatuajes
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
García Ortiz sigue el camino de Baltasar Garzón
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 18 de septiembre de 2025: Cupón Diario y Super 11