6 consejos para mejorar en el running
Si ya hace tiempo que corres y crees que siguen haciendo lo mismo y no mejoras, quizás te conviene saber qué hacer para seguir motivándote en esta disciplina deportiva. Como todo es cuestión de tiempo y paciencia.
Seguro que con estos consejos puedes mejorar tu rendimiento en el running. Anótalos, ponlos en práctica y empieza hoy mismo.
Qué debes hacer para mejorar el running
Aumenta la distancia
Cuando ya nos sentimos capacitados para hacerlo entones es momento de aumentar la distancia. Ello ayuda a aumentar a la vez los kilómetros y el tiempo que se dedica.
Seguir con un estilo de vida saludable
Comer bien y alimentarse correctamente es la base para que podamos rendir más en toda clase de deporte. En el running también, de manera que nos alimentaremos con los nutrientes necesarios y además seguiremos practicando ejercicio. Podemos alternar el entrenamiento, con los estiramientos y también practicar otro deporte que nos hará ser mejores a la hora de correr.
Siempre hidratado
La hidratación juega un papel muy importante a la hora de hacer ejercicio. Correr es un deporte bastante cansado en el que se pierden muchas calorías. Por ello es vital estar siempre hidratado para mejorar. Llevaremos siempre bebida, tanto agua como otra isotónica para evitar el riesgo de hiponatremia o exceso de agua.
Practica el trail running
Combinar el asfalto con otro tipo de suelo nos ayudará a alcanzar nuevas metas. Cambiar de superficie nos presenta retos únicos, ya que tanto mente como cuerpo deben aprender de nuevo y será algo diferente. Esto mejora nuestro running. Se recomienda ir por el bosque, atravesar montañas y caminos o bien correr sobre la arena de la playa.
Carreras cada vez más complicadas
Debemos superarnos a nosotros mismos. Y para esto nada mejor que ir aumentando la carrera día a día. Hay diversos métodos para ello como la carrera in crescendo que se basa en el aumento sistemático en la intensidad. Se suele aumentar la velocidad en cada una de las rutas. Para medir nuestro rendimiento está claro que necesitaremos un pulsómetro u otra herramienta de medición de velocidad y fuerza.
Correr en grupo
Si bien no a todo el mundo le gusta correr con más gente es la manera de poder superar a los de más y hacer una especie de carrera para superarnos tanto a nosotros como al resto de runners.
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah