6 consejos para mejorar en el running
Si ya hace tiempo que corres y crees que siguen haciendo lo mismo y no mejoras, quizás te conviene saber qué hacer para seguir motivándote en esta disciplina deportiva. Como todo es cuestión de tiempo y paciencia.
Seguro que con estos consejos puedes mejorar tu rendimiento en el running. Anótalos, ponlos en práctica y empieza hoy mismo.
Qué debes hacer para mejorar el running
Aumenta la distancia
Cuando ya nos sentimos capacitados para hacerlo entones es momento de aumentar la distancia. Ello ayuda a aumentar a la vez los kilómetros y el tiempo que se dedica.
Seguir con un estilo de vida saludable
Comer bien y alimentarse correctamente es la base para que podamos rendir más en toda clase de deporte. En el running también, de manera que nos alimentaremos con los nutrientes necesarios y además seguiremos practicando ejercicio. Podemos alternar el entrenamiento, con los estiramientos y también practicar otro deporte que nos hará ser mejores a la hora de correr.
Siempre hidratado
La hidratación juega un papel muy importante a la hora de hacer ejercicio. Correr es un deporte bastante cansado en el que se pierden muchas calorías. Por ello es vital estar siempre hidratado para mejorar. Llevaremos siempre bebida, tanto agua como otra isotónica para evitar el riesgo de hiponatremia o exceso de agua.
Practica el trail running
Combinar el asfalto con otro tipo de suelo nos ayudará a alcanzar nuevas metas. Cambiar de superficie nos presenta retos únicos, ya que tanto mente como cuerpo deben aprender de nuevo y será algo diferente. Esto mejora nuestro running. Se recomienda ir por el bosque, atravesar montañas y caminos o bien correr sobre la arena de la playa.
Carreras cada vez más complicadas
Debemos superarnos a nosotros mismos. Y para esto nada mejor que ir aumentando la carrera día a día. Hay diversos métodos para ello como la carrera in crescendo que se basa en el aumento sistemático en la intensidad. Se suele aumentar la velocidad en cada una de las rutas. Para medir nuestro rendimiento está claro que necesitaremos un pulsómetro u otra herramienta de medición de velocidad y fuerza.
Correr en grupo
Si bien no a todo el mundo le gusta correr con más gente es la manera de poder superar a los de más y hacer una especie de carrera para superarnos tanto a nosotros como al resto de runners.
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
Barcelona – Celta de Vigo: horario, canal TV y dónde ver online en directo el partido de Liga
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra