6 consejos científicos de alimentación antienvejecimiento
Una buena dieta, balanceada y variada, te ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y ralentizar la oxidación celular. Son consejos de alimentación antienvejecimiento.
Los hábitos alimenticios son responsables de la salud de los adultos y también de su apariencia, pues ayudan a ralentizar el envejecimiento. El consejo científico más importante para la dieta anti edad es consumir alimentos nutritivos, lo más variados posible, optando por las frutas, las verduras, las grasas saludables, así como por otros ingredientes que ofrecen energía e incrementan los niveles de antioxidantes en el organismo.
Consejos para una dieta antienvejecimiento
Tommy Cederholm, un profesor universitario de nutrición clínica, dice que el problema de la divulgación científica es seguir recomendaciones de alimentación que cuentan con escasas evidencias o que aún no han sido probadas. Por ello, menciona algunos consejos para la alimentación de adultos que han sido constatados en muy diversos estudios:
Come lo más variado posible
Una dieta variada es la clave para una vida larga y saludable. Este consejo se puede aplicar muy bien si se sigue una dieta mediterránea con muchas frutas y verduras y grasas insaturadas, pescados y carnes, pues a medida que envejecemos necesitamos más proteínas.
Evita el azúcar y las grasas saturadas
La obesidad es un factor de riesgo para diversas enfermedades. El consumo de calorías en exceso incrementa las grasas en la sangre, eleva la presión arterial y el azúcar. La obesidad, especialmente la abdominal, inicia un proceso inflamatorio a nivel celular.
Consume alimentos sin calorías vacías
La desnutrición es considerada un riesgo para los adultos mayores, pues requieren de alimentos densos en energía y sin calorías vacías, como las golosinas, los snacks, los pasteles. Es conveniente aumentar el consumo de alimentos ricos en nutrientes, como los cereales integrales y los granos enteros.
Haz ejercicio
El ejercicio es tan importante como la dieta, especialmente en las personas mayores que deben evitar la pérdida muscular. El consejo de los expertos es hacer entrenamiento de fuerza durante como mínimo 10 minutos, de dos a tres veces por semana.
Mantén una rutina saludable
Los científicos han demostrado que las células se desarrollan durante toda nuestra vida y esto se aplica también a las neuronas. La mejor forma de estimular su producción es mantener hábitos saludables, combinando ejercicio y una dieta sana.
Consume vitaminas para la piel
Los antioxidantes juegan un papel fundamental en la salud de la piel. Si consumes las cantidades adecuadas de vitaminas antioxidantes, tu piel se mantendrá más joven. Hay alimentos ideales para mejorar la elasticidad de los tejidos, como la avena.
Otros alimentos recomendados para la dieta anti edad son el pescado azul (proporciona Omega 3), así como el salmón, aguacate, brócoli, ajos, cebollas, puerros, algas, nueces, frutos rojos y semillas. Comparte estos consejos y déjanos tus recomendaciones.
Temas:
- Envejecimiento
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España
-
Montse Tomé: «Estas jugadoras han luchado mucho y ahora tienen su energía sólo en el fútbol»
-
Alineación de España en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra Inglaterra
-
Adiós para siempre a las pulgas con el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa