Ejercicios, andar, medicación: estos son los consejos para aliviar el dolor lumbar
La fisioterapia es la gran aliada para preparar tu parto
La Fisioterapia, la mejor ayuda para combatir los efectos del COVID persistente
Si alguna vez has sufrido de este problema, sabrás lo que es y daño que se produce, porque muchas personas no pueden ni moverse. Por ello lo ideal es conocer los consejos para aliviar el dolor lumbar que son muchos y variados.
Como es normal, suele ocasionar frecuentes molestias en la parte baja de la espalda. El tratamiento del dolor lumbar debe ser comprobado y establecido por el médico o el fisioterapeuta que nos dirá todos lo que debemos hacer para poder reducir este dolor que puede ser desde leve a más grave.
Los consejos para aliviar el dolor lumbar
Realiza estiramientos
Es bueno hacer algo de ejercicio para ir disminuyendo el dolor de las lumbares. Para esto pediremos consejo a nuestro entrenador personal. Los estiramientos y flexiones suelen ir muy bien. Por ejemplo, flexibilizar la pelvis es un buen paso, y podemos utilizar, para esto, una pelota que nos ayuda a explorar sensaciones a la hora de mover la columna no solo en una flexión y extensión.
Dejar el ejercicio físico más fuerte por unos días
Desde Medline Plus aconsejan que se suspenda la actividad física normal solamente durante los primeros días. Esto ayuda a calmar los síntomas y a reducir cualquier hinchazón (inflamación) en el área del dolor.
Las piernas en alto
Si hacemos ello, verás como el dolor se apacigua. Se trata de una técnica de relajación muy beneficiosa para el cuerpo en general. Basta con tumbarnos en el suelo con las pantorrillas apoyadas en lo alto de una silla y las rodillas dobladas en un ángulo de 90º. La posición reduce la presión en la espalda.
Medicamentos específicos
Un buen remedio es tomar o bien aplicar analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o paracetamol (Tylenol). Y lo que nos recete el médico porque no es algo que debamos tomar nosotros mismos.
Pues hay determinados dolores de espalda que necesitan de medicación, combinado con ejercicio. Suelen recomendarse en tratamientos para tomarlo cuando aparece el dolor, y es siempre el médico quien debe recetarlo y dictar cuándo debe durar este tratamiento.
Cómo prevenir el dolor de espalda
- No coger peso
- Separar los pies para tener una base de apoyo ancha.
- Agacharse siempre flexionando las rodillas pero no la cintura hacia delante.
- Sostener el objeto lo más cerca del cuerpo que pueda.
- A medida que usted se ponga de pie con el objeto, no se incline hacia adelante.
Lo último en OkSalud
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
Últimas noticias
-
Fluminense vs Chelsea, en directo: dónde ver gratis en vivo la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Los expertos avisan: si encuentras estos agujeros en tu jardín, puedes tener cerca a estos animales
-
Alcaraz se exhibe y quiere más: «Me pongo un sobresaliente alto pero soy exigente»