6 beneficios del surf para celebrar su día internacional
El surf es un deporte acuático que arrastra a millones de personas en el mundo. Cada día hay más escuelas y personas que lo practican porque además está englobado dentro de una filosofía de vida. Descubre los beneficios del surf en su día internacional.
Pues el 19 de junio se suele celebrar este día para ensalzar las bondades de este deporte, que parece fácil, pero realmente es muy complicado.
¿Por qué debes practicar surf?
Alivia nuestro estrés
De la misma manera que muchos otros deportes, el surf es una disciplina acuática que permite liberar nuestro estrés y ello es porque se realiza mucho ejercicio físico y especialmente mental al tener que hacer un esfuerzo para surcar las olas en cada momento.
Una vez lo hemos practicado nos invade realmente un gran bienestar y estamos muy relajados.
Fortalece el corazón
Uno de los beneficios del surf es que permite el buen funcionamiento del corazón. Las razones: mejora del flujo sanguíneo, además de la presión arterial.
Mejora nuestra musculatura
A nivel físico, son muchas las bondades del surf que debemos conocer porque es un ejercicio complicado y a la vez muy completo. Es por ello que uno de sus principios es que permite mejorar la musculatura de nuestro cuerpo.
Con la tabla debemos establecer equilibrio, fuerza y flexibilidad, y el resultado se traduce en un fortalecimiento importante de nuestra musculatura.
Ayuda a prevenir lesiones
No es que practicando este ejercicio no nos podamos hacer daño, porque también hay lesiones, pero como el cuerpo se fortalece, la masa muscular es crucial para poder prevenir determinadas lesiones.
Contacto con la naturaleza
Las personas que practican este deporte están en contacto total con la naturaleza. En este caso, aman el mar, las playas y tienen un gran respeto por el cuidado con el medio ambiente y el océano para preservar las especies marinas que habitan en él.
Persistencia y mayor motivación
Estamos hablando de un deporte duro, de alta exigencia, que necesita de constancia. Hay quien empieza y lo deja ahí y entonces, al cabo del tiempo, debe empezar nuevamente, por esto, decimos que se adquiere grandes dosis de persistencia a la vez que gran motivación para realizar correctamente los ejercicios en el agua y sobre la tabla.
Con el surf es importante fijarse metas, perseguirlas, conocer las técnicas, superar límites y formarse bien para realizar correctamente cada uno de los ejercicios si no, puede costar mucho más.
Temas:
- Surf
Lo último en OkSalud
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Así es el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
-
Alerta sanitaria: retiran del mercado un conocido gel de ducha por la presencia de bacterias
Últimas noticias
-
Al menos 15 muertos al descarrilar un funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno atiza a su socio Bildu tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que presuma»
-
Óscar Freire retrata a los propalestinos del País Vasco: «Son perroflautas que van buscando pelea»
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Víctor Castro, mítico concursante de ‘Saber y Ganar’: de dónde es y cuál es su profesión