6 alimentos ricos en potasio
El potasio es un mineral que aporta energía y ofrece diversidad de beneficios en nuestro organismo. Encontramos algunos alimentos ricos en potasio que vale la pena tener en cuenta para nutrirnos mejor.
El potasio es un mineral que aporta energía y ofrece diversidad de beneficios en nuestro organismo. Encontramos algunos alimentos ricos en potasio que vale la pena tener en cuenta para nutrirnos mejor.
Para merendar o desayunar, tú eliges por la cantidad de ventajas que aporta el potasio. Veamos porqué introducir este mineral en nuestra dieta.
Yogur
Todos sabemos que el yogur es rico en calcio, ahora bien también puede contener importantes cantidades de potasio. En concreto, unos 100 gramos de yogur contienen 211 mg de potasio. Y además como es un alimento versátil nos ofrecerá la energía que necesitamos en el desayuno, en la merienda, y por qué no para cenar.
Plátano
Es un alimento perfecto como snack y postre. Y tiene unas cantidades importantes de potasio. Esto quiere decir que nos da la energía que todos necesitamos, y por tanto es tan especial para los deportistas.
Pavo
Entre los alimentos ricos en potasio, el pavo es una carne rica en proteínas, y posee poca grasa, además de contar con vitaminas y minerales: tipo B9, A, K y B7, y hierro, potasio, magnesio, selenio, zinc y fósforo.
Aguacate
Parece que el aguacate lleva un poco de todo lo bueno. Pues bien, sí también cuenta con potasio, 487 mg de este mineral, con lo que ya es mucho más que el plátano.
Espinacas
Fundamentalmente, llevan hierro y potasio, y por ello es recomendada por médicos y nutricionistas para tomarla en nuestra dieta diaria. Sus 560 mg de este mineral cada 100 g cubren todo lo que el organismo necesita para estar bien nutrido.
Sandía
La reina del verano aporta agua y fibra. Y también más cantidad de potasio que el plátano. ¡Y sienta tan bien!
Datos sobre el potasio
Nos permite realizar las funciones básicas en el organismo, como la regulación del agua dentro y fuera de las células. Interviene en la producción de proteínas a partir de sus componentes principales que son los aminoácidos.
El potasio equilibra y normaliza el ácido-base junto al sodio para controlare la cantidad de agua que se reparte entre las células de nuestro organismo.
A destacar que cuando se da un defecto es porque hay un desfase con el sodio. Entonces se aconseja aumentar la dosis de potasio degustando ciertos alimentos, y a la vez, reduciremos así la ingesta de sodio.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid