6 alimentos ricos en potasio
El potasio es un mineral que aporta energía y ofrece diversidad de beneficios en nuestro organismo. Encontramos algunos alimentos ricos en potasio que vale la pena tener en cuenta para nutrirnos mejor.
El potasio es un mineral que aporta energía y ofrece diversidad de beneficios en nuestro organismo. Encontramos algunos alimentos ricos en potasio que vale la pena tener en cuenta para nutrirnos mejor.
Para merendar o desayunar, tú eliges por la cantidad de ventajas que aporta el potasio. Veamos porqué introducir este mineral en nuestra dieta.
Yogur
Todos sabemos que el yogur es rico en calcio, ahora bien también puede contener importantes cantidades de potasio. En concreto, unos 100 gramos de yogur contienen 211 mg de potasio. Y además como es un alimento versátil nos ofrecerá la energía que necesitamos en el desayuno, en la merienda, y por qué no para cenar.
Plátano
Es un alimento perfecto como snack y postre. Y tiene unas cantidades importantes de potasio. Esto quiere decir que nos da la energía que todos necesitamos, y por tanto es tan especial para los deportistas.
Pavo
Entre los alimentos ricos en potasio, el pavo es una carne rica en proteínas, y posee poca grasa, además de contar con vitaminas y minerales: tipo B9, A, K y B7, y hierro, potasio, magnesio, selenio, zinc y fósforo.
Aguacate
Parece que el aguacate lleva un poco de todo lo bueno. Pues bien, sí también cuenta con potasio, 487 mg de este mineral, con lo que ya es mucho más que el plátano.
Espinacas
Fundamentalmente, llevan hierro y potasio, y por ello es recomendada por médicos y nutricionistas para tomarla en nuestra dieta diaria. Sus 560 mg de este mineral cada 100 g cubren todo lo que el organismo necesita para estar bien nutrido.
Sandía
La reina del verano aporta agua y fibra. Y también más cantidad de potasio que el plátano. ¡Y sienta tan bien!
Datos sobre el potasio
Nos permite realizar las funciones básicas en el organismo, como la regulación del agua dentro y fuera de las células. Interviene en la producción de proteínas a partir de sus componentes principales que son los aminoácidos.
El potasio equilibra y normaliza el ácido-base junto al sodio para controlare la cantidad de agua que se reparte entre las células de nuestro organismo.
A destacar que cuando se da un defecto es porque hay un desfase con el sodio. Entonces se aconseja aumentar la dosis de potasio degustando ciertos alimentos, y a la vez, reduciremos así la ingesta de sodio.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
-
Ayuso aprueba las primeras obras de la Ciudad de la Salud: centro de innovación y Facultad de Medicina
-
Silicosis, la enfermedad incurable de los mineros resurge en España: 540 casos en 2024
-
El Consejo General de Dentistas apoya las profesiones sanitarias con formación universitaria avanzada
-
Iniciarse en el crossfit con seguridad esta primavera: consejos para principiantes
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025