6 alimentos que no debes comer de noche
En nuestra dieta diaria, existen algunos alimentos que no debes comer de noche. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos. Toma nota.
En muchas ocasiones la falta de sueño e incluso el insomnio pueden ser ocasionados por el consumo de ciertos alimentos. En general, es recomendable comer mucho más ligero por las noches, así como también hacerlo un par de horas antes del momento de dormir. Todas estas condiciones pueden favorecer o no la calidad del sueño, por ello es tan importante eliminar algunos alimentos por la noche y también escuchar al cuerpo para averiguar qué se debe y qué no se debe consumir a determinadas horas. A continuación, algunos de los alimentos que no debes comer de noche.
¿Cuáles son los alimentos que no debes comer de noche?
Cereales ricos en azúcar
El cereal suele estar asociado a una cena ligera. Sin embargo, esta afirmación dependerá del tipo de cereal, ya que en su gran mayoría estos alimentos son ricos en azúcar. El azúcar por su parte, estimula el cuerpo y la mente, haciendo difícil o complicado poder conciliar el sueño. Los cereales ideales para cenar son aquellos ricos en fibras y con muy poca cantidad de azúcar.
Chocolate
El chocolate es uno de los alimentos que más consumen aquellas personas que desean mantenerse despiertos toda la noche con mucha energía. Sus componentes también son estimulantes, por lo que su consumo no es recomendable si, por el contrario, lo que se desea es tener una reconfortante noche de sueño.
Carnes rojas
El proceso de digestión de las carnes rojas es muy lento, por ello no es recomendable consumirla por la noche. El organismo estará digiriendo los compuestos de la carne durante buena parte de la noche, generando en muchas ocasiones, pesadez.
Helados y dulces en general
Al igual que el chocolate, el helado es rico en azúcar, estimulante natural del organismo, pero además de ello también contiene leche que dificulta la digestión por la noche. Por otro lado, el helado es un postre con mucha grasa, por lo que consumirlo en la noche se traducirá en un aumento de peso, especialmente si se hace con regularidad. El consumo de dulces en general debe controlarse a toda hora y evitarse durante la noche.
Carbohidratos
Durante la noche también conviene evitar algunos tipos de carbohidratos más pesados como la pasta, las patatas y el pan blanco. Además de contener un gran porcentaje de calorías y hacer que la digestión sea más lenta y pesada, también estimulan el organismo, haciendo que sea más difícil conciliar el sueño.
Embutidos
Los embutidos generalmente son ricos en sal y en grasas, convirtiéndolos en alimentos estimulantes y con muchas calorías. Además de eso, el valor nutricional de los embutidos es muy bajo, por lo que es mejor reducir su consumo, especialmente por las noches.
Estos son los seis alimentos que no debes comer de noche; sin embargo, cada persona debe escuchar su propio cuerpo y determinar cuáles son esos alimentos que generan incomodidad al momento de dormir. ¿Qué otro alimento te afecta al momento de dormir?
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»