6 alimentos para aliviar el dolor premenstrual
El síndrome premenstrual suele tener lugar de 3 a 5 días antes de la menstruación y conlleva una caída brusca de los estrógenos. Esto provoca una serie de cambios hormonales importantes que hacen que la mujer tenga dolor premenstrual, entre otros problemas.
Durante estos días, además de tener más hambre, las molestias de la menstruación pueden llegar a afectar a la vida de las mujeres en general, si bien no por igual a todas. Para aliviar el dolor menstrual podemos comer determinados alimentos. Te contamos cuáles son.
Qué alimentos alivian el dolor premenstrual
Alimentos ricos en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Durante estos días, aunque el cuerpo pida grasa y azúcares, debemos reducir la ingesta de grasas saturadas y comer alimentos ricos en grasas poliinsaturadas. Esto aliviará, en gran parte, los dolores premenstruales y otras molestias. Podemos encontrar este tipo de alimentos en los frutos secos.
Mayor aporte de hierro. Los alimentos ricos en hierro son necesarios para no sufrir anemia, especialmente si se tienen reglas más fuertes y abundantes. Las espinacas, las lentejas y muchos vegetales son ricos en este mineral.
Aporte de vitamina B6. Con el fin de evitar el dolor premenstrual necesitamos un importante aporte de alimentos ricos en vitamina B6. Con esto logramos equilibrar las hormonas femeninas. La encontramos en los plátanos, los huevos, el pescado o los frutos secos.
Té rojo. Hay diversidad de infusiones y tés que van bien para reducir las molestias premenstruales. En este sentido, destacamos el té rojo porque es diurético y ayuda a no retener los líquidos que pueden aparecer durante este periodo del mes.
Soja, semillas de lino. También hay semillas buenas para controlar este proceso. Las semillas de lino, por ejemplo, poseen propiedades similares al estrógeno porque cuando va a venir la menstruación es mejor aumentar la ingesta de fitoestrógenos.
Pescados y alimentos ricos en Omega 3. Este ácido graso también nos protege de diferentes afecciones de nuestro organismo. Por ejemplo para hacer frente a las reglas dolorosas. Así pues están recomendados los alimentos ricos en Omega 3 como los pescados azules, algunas legumbres y verduras, y frutos secos.
Algunos consejos
Durante los días previos a la menstruación es mejor hacer ejercicio e intentar relajarse, pues no solamente notamos dolor premenstrual, el carácter se torna algo más irritable y necesitamos controlar nuestra mente.
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
El doctor Mallent desmonta mitos del postoperatorio de la cirugía estética en verano: cualquier época del año es válida
-
Pilar Hermida: «Dia destina 175 millones en promociones para facilitar una alimentación saludable»
-
Pediatras advierten a qué edad es seguro llevar niños a conciertos tras la crítica de Maluma a una madre
-
La inmunoterapia se asocia a menor riesgo de recaída en supervivientes de cáncer de pulmón
-
Saliva y ADN: desarrollan un test que analiza 5.000 variantes genéticas para prevenir lesiones deportivas
Últimas noticias
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
El momento en el que el incendio de León arrasa las casas de Palacios de Jamuz
-
¿Dónde ver la temporada 2025-2026 de fútbol? Plataformas y canales de la Liga, Champions League, Europa League…
-
La trama de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
-
Sale a la luz el verdadero objetivo de Sofía Suescun y Kiko Jiménez con su posible ruptura: «Lo veremos»