5 tratamientos y consejos para recuperarse de un ictus
Sufrir un ictus es algo muy importante que puede dejar secuelas de por vida. Se trata de un trastorno de la circulación cerebral que altera parte del cerebro. Su tratamiento para recuperarse puede llegar a ser complicado, según la importancia del problema.
Pero lo cierto es que muchas personas logran vencerlo con diversos tratamientos. Lo más importante es ponerle freno al miedo e intentar aplicar el tratamiento lo antes posible con el fin de ver avances en poco tiempo. Si bien cada persona es un mundo y necesita su tiempo.
Qué consejos y tratamientos hay para recuperarse
Máxima participación de toda la familia
Dentro del tratamiento es importante la implicación de toda la familia del afectado para salir adelante de este problema. Es importante hacer piña, no dejar sola a la persona, apoyarle en todo momento, especialmente en sus logros, y hacerle partícipe de todo lo que pasa en su entorno para que colabore en lo que pueda.
Rehabilitación física
El tratamiento para recuperarse del ictus pasa por un proceso de rehabilitación en el que intervienen varias personas. Suele ser un trabajo multidisciplinar de diversos profesionales que ayudan: el médico rehabilitador, el logopeda, el fisioterapeuta, un terapeuta ocupacional, la familia del paciente y el propio paciente.
Fisioterapia
El proceso de recuperación pasa por etapas de fisioterapia para conseguir que el paciente realice todos los movimientos y pueda recuperar las actividades que realizaba en su vida cotidiana. Se deberá estudiar cada caso para corregir errores y dar una rutina de ejercicios que se adaptará a cada paciente.
Ejercicios de memoria
En el ictus es muy importante realizar también toda clase de estímulos para ejercitar la memoria. Una parte del cerebro puede quedar dañada y a veces hay que empezar de nuevo no solo con temas de lenguaje sino también con sumas y restas, y otros ejercicios donde los números son protagonistas.
Cuestión de tiempo
Uno de los principales consejos que se dan a la hora de recuperarse tras un ictus es que requiere tiempo. Por desgracia aunque nos pongamos unas metas y límites, el tiempo será diferente para cada paciente y es la mejor arma para conseguir logros. Es decir, que nadie sabe con exactitud cuánto tiempo puede pasar para recuperarse del ictus. Muchas veces el propio paciente es el que marca cada cambio y paso a seguir.
Temas:
- Enfermedades
- Ictus
Lo último en OkSalud
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Buenos hábitos frente al sol y prevención del melanoma: éstas son las recomendaciones de los expertos
-
Fracturas vertebrales por osteoporosis que pasan desapercibidas
-
Así es la dieta en la que no es necesario comer carne para desarrollar músculos
Últimas noticias
-
La juez que ha imputado a dos ex cargos de Ayuso por las residencias fue directora general con Zapatero
-
Toda la verdad sobre la ropa deportiva que moldea tu figura: las consecuencias de usarla según los expertos
-
El Ibex 35 plano en una jornada marcada por la inestabilidad macroeconómica y defiende los 14.300 puntos
-
Tienes que reiniciar tu móvil urgentemente si no quieres caer en la peor estafa: lo dicen los expertos
-
Parece un jamón ibérico, pero sólo existe en La Rioja: lleva un ingrediente que no se usa en el resto de España