5 tips sobre el herpes genital
Entre las enfermedades y patologías más incómodas en nuestra zona íntima, se encuentra el herpes genital. ¿Qué debemos saber?
Todos coincidimos en que cualquier tipo de enfermedad que una persona pueda tener es molesta y viene asociada a síntomas muy incómodos. Por supuesto que hay algunas que son menores que otras y hay algunas que pueden o no afectar a otras personas. Una de las más complejas y que puede contagiarse fácilmente es el herpes genital. Son muchas las personas que sufren este tipo de enfermedad y además es de fácil contagio. Esta patología puede contagiarse a través de la actividad sexual al entrar en contacto con los genitales, y también a través de la boca.
Tipos y síntomas
El herpes genital es una de las enfermedades más comunes y su causa puede basarse en dos tipos de enfermedades: el herpes simple tipo 1 y el herpes simple tipo 2. Son sumamente parecidas, fáciles de contraer y pueden llegar a permanecer de por vida en nuestro organismo.
Muchas veces es extremadamente difícil detectar que contamos con la enfermedad de herpes genital. Esto es producto de que no se suelen presentar síntomas de manera brusca. A lo sumo, una persona con herpes genital puede sufrir algunos síntomas pero que no terminan de relacionarlo directamente con el herpes genital.
El síntoma más común que podemos llegar a encontrar y el cual nos dará la pauta de si contamos con esta enfermedad, son las llagas o ampollas. Estas suelen aparecer en la vagina, el cuello del útero, el pene, los glúteos o el ano. Si detectas estos síntomas en cualquier de las partes mencionadas, deberías acudir a un médico especialista.
Consejos respecto del herpes genital
El herpes genital es una enfermedad muy molesta y que nadie quiere contraer. A continuación, veremos unos consejos que pueden seguir, para mantenerse protegidos:
- Es muy importante que sepas que, si ya cuentas con llagas o ampollas, no debes tener contacto sexual con ninguna otra persona, ni siquiera utilizando un preservativo.
- Si ya han aparecido las llagas o ampollas, no las toques. De hacerlo, lávate extremadamente bien las manos con agua y jabón, para matar de manera completa el virus.
- Lávate las manossiempre después de ir al baño.
- Si has estado en contacto con las llagas o ampollas, no te frotes las manos en la cara o en los ojos. Previamente a hacerlo, lávate las manos.
- Si las llagas que tienes son producto de un resfriado, no beses a nadie y evitarás el contagio. En especial, a bebes o niños pequeños.
Nociones Finales
El herpes genital es un tema sumamente delicado. Si lo padeces, asesórate con tu médico de confianza para que te suministre los medicamentos correspondientes.
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat