5 tips para prevenir la ciática
¿Cómo prevenir y tratar la ciática y sus síntomas? Aunque hay algunos consejos prácticos a seguir, esta patología puede llegar de forma imprevista.
El dolor recurrente de espalda disminuye notoriamente la calidad de vida, por eso es muy importante prevenir la ciática, el dolor de los nervios ciáticos. En la mayoría de los casos, esta enfermedad comienza en la parte inferior de la espalda, en la columna lumbar, pasa por las nalgas, luego por el muslo y corre a través de la parte posterior de la pierna hasta llegar a los dedos de los pies. Suele ser solo a uno de los lados del cuerpo y muy a menudo es más intenso cuando la persona intenta sentarse. En ocasiones, el dolor va acompañado de hormigueo o pérdida de sensibilidad en la pierna.
¿Cómo prevenir la ciática?
La ciática generalmente está relacionada con la irritación del nervio ciático y la compresión por una hernia de disco es la primera de sus causas. Sin embargo, existen otras situaciones que también pueden causar compresión nerviosa y desencadenar ciática.
- El canal lumbar estrecho o estenosis del canal espinal.
- Enfermedades inflamatorias e infecciosas como la inflamación del músculo pélvico en el síndrome piriforme, espondilodiscita o epidurita.
- Osteoartritis.
- Tumor o metástasis, absceso pélvico.
- Trauma, fracturas.
- Embarazo.
- Estrés, tabaquismo y malas posturas.
Para prevenir la ciática y no padecer estos dolores recurrentes, es muy importante estar atento a algunos de sus síntomas, como el intenso dolor de espalda. También suele estar asociada a incontinencia urinaria, pérdida de peso, disfunción eréctil, pérdida de sensibilidad de la parte inferior del cuerpo, muslo, pierna o pelvis.
5 tips para prevenir la ciática
- Evitar llevar cargas pesadas o inclinarse. No sobre trabajar su espalda ni la columna vertebral.
- Practicar ejercicios físicos moderados regularmente, como estiramientos, caminar o nadar.
- Evitar estar sentado mucho tiempo y de ser necesario, tomar descansos frecuentes. Evitar las malas posturas y tratar de mantener la espalda recta cuando se está sentado.
- Mantener un peso estable y saludable.
- Incluir en la dieta las vitaminas, minerales y oligoelementos esenciales para la salud.
Otras medidas para tratar la ciática
Si el dolor de la ciática se mantiene durante más de 4 semanas, es necesario consultar a un fisioterapeuta. Generalmente, las sesiones de masaje suave y las terapias físicas pueden aliviar el dolor y también prevenir la ciática.
Si nada funciona, es posible considerar las inyecciones de cortisona alrededor del nervio ciático para reducir la inflamación. No obstante, en la actualidad se discute la eficacia que pueden tener las infiltraciones, particularmente por el riesgo de contraer una infección.
Mantenerse activo y hacer ejercicios suaves y poco intensos como caminar o nadar, será siempre una buena recomendación, tanto para eliminar el dolor o prevenir la ciática.
¿Tienes dolor en la espalda, en uno de los lados del cuerpo? Es posible que sufras de ciática. Déjanos tu comentario.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Nuevo revés para Anabel Pantoja: el juez no termina de archivar la segunda denuncia por maltrato infantil
-
Jamás lo imaginarías, pero esta capital europea es la mejor para emigrar como jubilado español: vida de lujo por 500€
-
Se avecina la primera paga extra del año para los jubilados: ya hay fecha confirmada
-
Papa Francisco, en directo: cuándo es el funeral, féretro, cónclave, candidatos y capilla ardiente en vivo hoy
-
Con estos árbitros la final de Copa está bajo sospecha