5 tips para no discutir con tu pareja en una mudanza
Según las estadísticas, no deberías mudarte más de 3 veces en toda tu vida. Aquí te damos algunos tips para no discutir con tu pareja en una mudanza.
En la práctica, mudarse puede ser muy estresante. Todos discutimos con nuestras parejas alguna vez, pero cuando la discusión se asocia a la mudanza, el resultado puede ser devastador. Hay que comprender que ambos están sensibilizados y que después de todo, discutir con tu pareja en una mudanza no es tan grave. Sigue estos consejos.
Claves para evitar las discusiones durante la mudanza
Normalmente los motivos de discusión en una pareja giran alrededor del dinero, los suegros, donde ir de vacaciones, el estilo de crianza de los hijos, el sexo y la intimidad. Durante la mudanza, el único motivo de discusión es la mudanza, y cualquier situación puede desencadenarla. Además, la experiencia indica que la pareja puede llegar a tener sus peores discusiones mientras se muda. Las ilusiones asociadas a la nueva casa se derrumban y todo pierde sentido.
La clave para evitar las discusiones durante la mudanza consiste en saber por anticipado que el proceso es difícil y que seguramente tu pareja está tan estresada como tú. Ninguno de los dos está tratando de crear problemas a propósito. Hay que ser amables uno con el otro, tener en mente la razón de la mudanza y, simplemente, hacer que sea divertido.
Cinco consejos para no discutir con tu pareja
- Planificar la mudanza con tiempo. La experiencia indica que empaquetar las cosas puede llevar hasta el doble del tiempo que se imaginó. Hacer las cosas con prisas y en el último momento empeora el estrés y provoca más discusiones. Algunas cosas incluso pueden embalarse con semanas de anticipación.
- Dividir el trabajo. Cada uno debe concentrarse en lo suyo y no meterse en la tarea del otro. Es cierto que a ambos les encanta hacerse sugerencias “útiles” pero… mejor dejarlas para otro momento.
- No tomar decisiones difíciles. Las 48 horas previas a la mudanza no son el mejor momento. Hay que decidir con anticipación qué hacer con la colección de música que ya nadie escucha o tu adorado (y desgastado) sillón reclinable.
- Comunicación objetiva. Ambos en la pareja deben ser conscientes de que están pasando por un gran cambio emocional y existencial. Es imposible evitar el malhumor, pero no es motivo para desquitarse con el otro. Lo mejor es ser amistosos y centrarse en la tarea de empaquetar y mudarse.
- Reservar dinero para el día de la mudanza. Nadie puede preverlo todo, y el día de la mudanza seguramente surgirán imprevistos. Tener un poco de dinero extra evitará reproches o comentarios que puedan generar tensión.
¿Ya llegó el momento de cargar las cajas? Entonces deja de discutir con tu pareja y… ¡cuéntanos tu experiencia!
Lo último en OkSalud
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios