5 tipos de parto y sus características
El momento del parto es una de las situaciones más bellas que se producen en la vida, pero también compleja. ¿Cuántos tipos de parto existen?
Los tipos de parto tienden a generar la mejor experiencia en uno de los momentos más importantes de las mamás. Seguramente todos hemos escuchado en muchas ocasiones que cada parto es único y diferente. La decisión, en circunstancias normales, corresponde a la propia mamá. En otros casos, será el profesional quien aconseje sobre el método más oportuno.
Tipos de parto: natural
El parto natural es espontáneo, vaginal y sin la utilización de fármacos. Se considera un proceso fisiológico que se da por sí solo entre la semana 37 y 42. El riesgo es muy bajo y se destacan los beneficios para ambos. El bebé se puede prender al pecho de inmediato, hay menos probabilidades de problemas respiratorios y la recuperación es rápida.
Parto inducido
El médico es quien provoca el momento del parto mediante fármacos o procedimientos artificiales para acelerar el nacimiento. El resultado final puede ser un parto normal, instrumental o una cesárea. Por lo general, este tipo de situaciones especiales se dan cuando es la fecha límite y no el parto no se da de manera natural.
Parto por cesárea
El bebé se extrae en una cirugía que consiste en realizar una incisión en el vientre y útero de la mamá. La cesárea puede ser programada o de urgencia cuando no están dadas las condiciones para un parto normal.
Algunas de las causas para elegir la cesárea entre todos los tipos de partos son:
- Posición del bebé
- Problemas en el desarrollo del bebé o en su salud
- Desprendimiento de placenta
- Prolapso de cordón umbilical
- Enfermedad previa de la madre, cicatrices uterinas, etc.
Parto en el agua
Uno de los tipos de partos muy elegidos por las mujeres es aquel que se realiza dentro del agua. El procedimiento consiste en introducir a la mamá en una bañera o piscina cuando se tenga una dilación de 5 cm con contracciones. El agua debe cubrir por completo el vientre y es muy beneficioso para combatir el dolor.
Este método facilita la dilatación, suaviza el dolor y disminuye la presión sanguínea. El agua reemplaza a otros fármacos y se genera un entorno más relajado que favorece el parto. Asimismo, el bebé encuentra más facilidad para el descenso y al salir, disminuye el shock. Continúa en el agua, un ambiente al que está acostumbrado.
Parto humanizado, la tendencia
Cada vez más, las madres toman protagonismo en la decisión sobre el nacimiento de su hijo. Si bien se valoran las circunstancias con el médico, el objetivo es lograr un parto natural en las condiciones que la madre elija.
Los partos más frecuentes tienen lugar en una clínica especializada, con la asistencia profesional adecuada y con la posición recomendada.
¿Estás embarazada? ¿Ya has decidido qué tipo de parto deseas? Comparte tu experiencia con nosotros.
Temas:
- Partos
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Te contamos qué son los SpiRobs, la nueva generación de robots inspirados en la naturaleza
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga