5 remedios caseros para tratar el túnel carpiano
El túnel carpiano afecta a nuestras muñecas y una presión sobre él puede originar un dolor intenso. ¿Qué remedios caseros hay para tratar el túnel carpiano?
El síndrome del túnel carpiano es una presión excesiva en el nervio mediano que provoca una dolencia en la zona de la muñeca. Entre los síntomas de esta dolencia se encuentra: dificultad para manejar objetos con las manos, hormigueo en la zona de la palma de la mano, falta de coordinación en las manos y un dolor que va desde la mano hasta el codo. Si este padecimiento no se trata a tiempo o se agrava, puede ser necesario una intervención quirúrgica. De aquí la importancia de acudir lo más pronto posible a un médico o fisioterapeuta.
¿Cuáles son las posibles causas y cómo se puede prevenir?
Una de las principales causas es la repetición constante de un movimiento con las manos y la muñeca. Otra causa común es el uso de herramientas manuales que vibren. Con respecto a la prevención, es importante vigilar la forma en que se duerme, en lo posible hay que evitar dormir encima de las manos. Otra forma de prevención es fortalecer los músculos de la muñeca con ejercicios.
¿A quiénes afecta el síndrome del túnel carpiano?
Las personas que más son afectadas son las mujeres. Sobre todo, las personas en edades comprendidas entre 30 a 60 años. Además, es común que las personas que trabajan en oficinas sufran esta patología.
Sin embargo, no hay suficientes estudios científicos que confirmen que el uso del ratón provoca este síndrome. En cualquier caso, el movimiento repetitivo del ratón con un ordenador puede afectar los músculos y tendones de la muñeca y provocar lesiones.
Trucos caseros
Algunos remedios caseros para tratar el síndrome del túnel carpiano son los siguientes:
Cambios de temperatura
Esta técnica también se conoce como hidroterapia y consiste en sumergir la mano en agua fría durante tres minutos y luego en agua caliente otros tres más. Esto se realiza unas tres veces a lo largo del día.
Batido de piña y jengibre
Tanto la piña como el jengibre funcionan como antinflamatorios. Colocar unos trozos de piña y ralladura de jengibre con agua en una licuadora y batir hasta lograr una mezcla homogénea e ingerir.
Infusión de jengibre y hierbas
Preparar una infusión de jengibre y añadir hojas de menta y eucalipto, enfriar la infusión y sumergir un pañuelo. Cubrir la muñeca con el pañuelo durante unos 30 minutos aproximadamente.
Esencia de manzanilla
La manzanilla es otro excelente antinflamatorio. La esencia de manzanilla se puede utilizar para dar masajes en la muñeca; también es posible crear compresas con la esencia y colocar en la zona de la muñeca.
Infusión de ulmaria
Preparar una infusión con hojas de ulmaria. Este líquido se puede consumir o se puede aplicar en compresas en la zona afectada. La ulmaria tiene un magnifico efecto analgésico y antinflamatorio perfecto para tratar la zona afectada.
Si presentas dolencias, lo más recomendable es que consultes a un médico lo más rápido posible y no esperar a que el dolor sea más grave. Los remedios aquí descritos son solo para aliviar el dolor y de ningún modo sustituyen el tratamiento.
Temas:
- manos
Lo último en OkSalud
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
¿Mentalmente agotado? dos áreas del cerebro tienen la clave
-
Adiós al mito: el zumo de naranja no altera más la insulina que la fruta entera
-
Dr. Eduardo López Bran: «La terapia con células madre es la nueva esperanza contra la alopecia»
Últimas noticias
-
Roberto Brasero da la razón a la AEMET: llegan «lluvias fuertes y tormentas» nunca vistas en España
-
Alexia Putellas y Aitana Bonmatí: la hora de las Balones de Oro
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Hallazgo insólito: buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
-
Ben Affleck estalla contra Jennifer Lopez y suelta lo que llevaba meses callándose: «La va a necesitar»