5 remedios caseros para la salud con aloe vera
El aloe vera es una de las sustancias vegetales con mayor poder de curación. Aquí te mostramos algunos remedios caseros con aloe vera.
El aloe vera o sábila es una planta muy conocida del género Aloe. Originaria de África, hoy se la encuentra en todos los climas cálidos del mundo. Sus virtudes medicinales son conocidas desde los tiempos más remotos y los elementos curativos se encuentran en el látex y en la pulpa de las hojas. A continuación, veremos los mejores remedios caseros con aloe vera para aprovechar tu planta al máximo.
Propiedades medicinales y cómo usar la planta
- Gel: contiene glucomanano y mucílagos. Tiene un uso externo para tratamientos de la piel como refrescante, hidratante, calmante y cicatrizante. Uso interno: en el tratamiento de enfermedades gástricas como gastritis y úlcera. Cómo obtenerlo: cortar tres o cuatro hojas sanas, cerca del tallo. Lavar y secar. Con un cuchillo filoso separar la parte interior o presionar para retirar la pulpa. Cortar en rodajas o cubos. Para obtener un gel suave, licuar la pulpa y colar.
- Látex: por ser rico en antraquinonas, el látex del aloe vera tiene propiedades laxantes, purgantes y digestivas; sin embargo, en dosis inadecuadas puede causar irritación intestinal. No debe utilizarse puro en forma externa ya que causa daños a la piel. Cómo obtenerlo: dejar drenar el látex colocando las hojas en un recipiente con el corte hacia abajo.
Remedios caseros con aloe vera
- Problemas digestivos: disolver una cucharada de gel en agua tibia y tomar después de las comidas principales. Acompañar con una dieta adecuada.
- Acné: combinar leche de almendras con un chorrito de jugo de limón y una cucharada de jugo de aloe vera (el jugo se obtiene triturando o moliendo la hoja entera de la planta, filtrando hasta obtener un líquido puro).
- Mal aliento: disolver ¼ de taza de gel en ½ taza de agua y utilizar como enjuague bucal.
- Hemorroides: extraer el gel con las manos limpias o utilizando guantes quirúrgicos, para evitar contaminar o infectar la sustancia. Lavar la zona afectada y aplicar el gel masajeando suavemente, o dejar un trozo de gel durante 15 minutos.
- Quemaduras solares: colocar una parte de flores secas de caléndula y 1 parte de raíz seca de malvavisco en un recipiente y cubrir con agua fría. Dejar reposar 8 a 12 horas. Colar. Combinar una parte del líquido resultante con una parte de gel de aloe vera, disolver y envasar en una botella con difusor. Agregar 12 gotas de aceite esencial de lavanda. Agitar bien para mezclar y aplicar sobre el área afectada.
Recuerda que antes de utilizar cualquier preparado casero en forma interna, debes consultar con tu médico. ¿Tienes tus propias recetas preferidas con aloe vera? ¡Compártelas!
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar