5 remedios caseros para aliviar la gastritis
Si alguna vez has tenido gastritis o la tienes ahora y quieres saber algunos remedios caseros para paliar sus efectos, toma nota.
La gastritis es una inflamación de la membrana mucosa que recubre el estómago y su origen puede tener varias causas. La frecuencia de la dolencia aumenta en la medida que se envejece, dañando la pared interior del estómago. Si bien esta dolencia no se cura con remedios caseros, estos pueden ayudar a aliviar los síntomas.
Cómo detectar la gastritis
Los síntomas de la gastritis no siempre están presentes, pero si aparecen y se vuelven persistentes, es imprescindible consultar a un médico. Los síntomas más comunes son dolor, acidez estomacal, náuseas o meteorismo (acumulación de gases en el tracto digestivo).
La gastritis aguda es de corta duración y, generalmente se presenta cuando se han hecho cambios drásticos en la dieta. La gastritis crónica, que presenta síntomas más marcados, es mucho más difícil de tratar y persiste más tiempo, aún cuando se cambian los hábitos alimenticios.
Remedios caseros para la gastritis
Té de malva
El té de malva está especialmente indicado para el tratamiento de la gastritis. Las flores púrpuras y rojizas, de hojas redondas, son particularmente efectivas cuando se beben en infusión.
Agua de coco
El agua de coco posee una acción emoliente y antiinflamatoria que activa la mucosa gástrica, remineralizándola. Se trata de una bebida antibacteriana, muy baja en grasa y con abundante cantidad de fibra. Reduce la acidez estomacal, previene el reflujo y alivia el ardor de estómago.
Té de manzanilla
La manzanilla, además de sus propiedades relajantes y conciliadoras del sueño, posee flavonoides y polisacáridos en sus flores y en su aceite, muy beneficiosas en casos de gastritis. La infusión de manzanilla reduce los espasmos, contrarresta los trastornos digestivos y protege a las membranas mucosas.
Si la gastritis tiene causas psicosomáticas, puede emplearse en combinación con otras plantas como, por ejemplo, la valeriana.
Jugo de repollo
El jugo de repollo verde fresco es muy rico en glutamina, un aminoácido que promueve la regeneración de las membranas gástricas lesionadas. El repollo es alcalinizante de la sangre y comerlo crudo es particularmente beneficioso cuando se presentan los primeros síntomas de gastritis.
Jengibre
El jengibre es una especia con muy alto poder antiinflamatorio y muy eficaz en todos los problemas relacionados con el tracto gastrointestinal. Puede prepararse en infusión, la que se recomienda beber después de las comidas, o masticar un pequeño trozo antes de las comidas, para estimular la digestión.
¿Tienes síntomas de gastritis? Prueba con estos remedios caseros. Deja tus comentarios si has probado alguna de estas recetas y compártelas con tus amigos, para que puedan aliviar sus síntomas de gastritis de forma casera.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»