5 remedios caseros para la alergia al calor
Si tú o algún conocido o familiar tiene alergia al calor, aquí te mostramos algunos remedios caseros interesantes. Toma nota.
La alergia al calor, conocida como vameurticaria, es una reacción de la piel ante cambios repentinos en la temperatura corporal por exposición a los rayos solares, o a otras fuentes de calor. Esta afección se caracteriza por la aparición de erupciones y enrojecimiento de la piel, a menudo acompañado de picazón y ardor, en el cuello, las mejillas, debajo de los senos y en otras áreas sensibles.
Remedios caseros para la alergia al calor
Por lo general, la alergia al calor se puede controlar con antihistamínicos y corticoesteroides, aunque existen algunos remedios caseros que ayudan a aliviar los síntomas de forma natural.
Levadura en polvo
La aplicación de levadura en polvo calma la picazón. Sus componentes regulan el pH, detienen la inflamación y ejercen un rápido efecto calmante.
Para aplicarla, se humedece con agua una cucharada de levadura, se extiende sobre la piel irritada y se deja actuar durante 20 minutos.
Hielo
La aplicación hielo en una zona del cuerpo con alergia al calor es un remedio antiguo, que alivia rápidamente la irritación causada por la exposición a alguna fuente de calor.
Para usarlo, se envuelven algunos cubos de hielo en un paño y se aplica durante 10 minutos sobre las zonas afectadas.
Aceite de oliva
Los ácidos grasos que contiene el aceite de oliva son excelentes para combatir la picazón y aliviar la alergia al calor.
Para ello, se aplican unas gotas de aceite de oliva en la zona afectada mientras se realiza un masaje suave, se deja que la piel lo absorba y se repite la aplicación 2 veces al día.
Aloe Vera
Los compuestos refrescantes que contienen las hojas de Aloe Vera calman inmediatamente el ardor y la picazón, y reducen el enrojecimiento de la piel.
Para usarlo, se aplica una cucharada de gel de aloe vera en la zona, se deja reposar 20 minutos y luego se enjuaga con agua fría. Puede repetirse la aplicación hasta 3 veces al día.
Vinagre de sidra de manzana
Los ácidos naturales que contiene el vinagre de sidra de manzana regulan el pH natural de la piel y limitan las reacciones alérgicas.
Para su aplicación, deben mezclarse partes iguales de vinagre de sidra de manzana y de agua, colocarlo en una botella con aerosol, rociar la piel y dejar que se absorba de forma natural. El tratamiento se debe repetir dos veces al día.
¿Has probado alguno de estos remedios caseros para la alergia al sol? Déjanos tus comentarios y opiniones sobre sus efectos. Comparte estas recetas en tus redes sociales, para que tus amigos los puedan preparar y usar en casa.
Temas:
- calor
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga