5 errores que no debes cometer al comer melón este verano 2018
Tanto el melón como la sandía son las frutas preferidas de este verano 2018. Ya sabemos que es nutritivo, sabe perfecto, es versátil, aporta una gran cantidad de agua para hidratarnos correctamente y muchas ventajas más.
Ahora bien, no todo el mundo sabe escoger y comer el melón de forma correcta. Te desvelamos algunos errores que nos debes cometer.
Elegir mal
Una gran de comilona puede acabar mal cuando no elegimos el melón adecuado. Si no es de calidad no tendrá buen sabor y nos quedaremos sin el postre. Una de las reglas principales a la hora de comprarlo es que el peso, las estrías de la piel y la coloración amarilla de la piel del melón son indicadores para saber su estado. El melón tiene que estar lleno y ser consistente mientras que también es importante que la piel presente también estrías. Y debemos palpar toda la superficie para no encontrar partes blandas.
No conservarlo correctamente
La fruta y especialmente en verano debe mantenerse bien o sino enseguida estará pasada, pocha y madura, con lo que se pierde sabor. Una vez hemos abierto el melón es imprescindible que lo podemos tapar con papel transparente, por ejemplo, dentro de la nevera y por separado para que no coja el olor y sabor del resto de alimentos.
No hacer caso del frutero
No somos entendidos en todo. No podemos saber cómo es un melón de calidad. Para esto, el frutero podrá asesorarnos y nos explicará cuáles son los mejores, según el peso, la forma y el color.
Comprar fruta con magulladuras
Otras reglas destacadas a la hora de comprar el melón son que no presenten magulladuras, que no estén muy maduros ni den muestras de humedad externa. Es importante, a la vez, hacer caso a los olores, por lo que es mejor no comprar aquellos que emanen olores extraños, puesto que podrían indicar que puedan estar en mal estado.
Comprar rodajas de mala calidad
Tanto la sandía como el melón pueden comprarse a rodajas. De esta manera, podemos hacer una cena individual y no hace falta comprar un melón entero. Pero debemos fijarnos en que las rodajas no estén muy maduras porque entonces se pierde frescura. Como hemos dicho antes, lo mejor es envasar los trozos y dejarlos en el frigorífico.
Temas:
- Alimentación
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Seis hospitales de Madrid lideran un ensayo pionero que mejora la supervivencia en cáncer de mama
-
Dr. Benavente: «Debemos reforzar la detección de TDAH en adultos, históricamente infradiagnosticados»
-
¿Y si el oncólogo prueba de antemano la terapia en el gemelo virtual de sus pacientes?
-
Cada 15 minutos se diagnostica un cáncer de mama: los últimos avances logran una supervivencia del 85%
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
Últimas noticias
-
Jornada 9 de la Liga: resumen de los partidos
-
Hamás rompe la tregua lanzando un misil antitanque e Israel responde con bombardeos en Rafah
-
Resultado de la carrera de F1 en el GP de Singapur: resumen y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy en vivo
-
La costumbre más repulsiva y dolorosa de la Inquisición en la Edad Media: un método de tortura brutal
-
Es el truco más simple para dejar las bandejas del horno como nuevas: una bola de papel de aluminio y bicarbonato