5 curiosidades de Palermo
Palermo es una de las ciudades más bonitas de Italia, y de todo el mundo. A orillas del mar Tirreno, está rodeada de cultivos de cítricos y montañas.
Situada en Sicilia, Palermo es una de las ciudades más bonitas de Italia, y de todo el mundo. A orillas del mar Tirreno, está rodeada de cultivos de cítricos y montañas. Así, entre los edificios y las cúpulas majestuosas se pueden vislumbrar los matices verdes y azules.
Es una ciudad turística, gracias al arte y por estar cerca de playas fantásticas. Vamos a aprender un poco más sobre esta urbe a la que ir durante todo el año y repetir las veces que sea necesario.
Origen
Palermo fue fundada en el Siglo VIII a.C por los fenicios. Recibió el nombre de Ziz (flor). De aquella época todavía se conservan ciertos restos, como los muros del casco antiguo. Más adelante los griegos colonizaron Sicilia, tras lo cual la localidad pasó a llamarse Panormo (puerto fluvial).
Influencia árabe
La influencia árabe todavía se puede sentir en la ciudad italiana de Palermo. Sicilia fue conquistada por los árabes en el Siglo IX. El Barrio de Kalsa deriva el “al-halisah” que se traduce como “la elegida”. Tal fue la huella que dejó esta civilización en la ciudad que a día de hoy se mantiene un dialecto con influencia árabe. Además, paseando por sus calles es posible encontrar numerosos restaurantes que sirven platos típicos, así como comercios en los que se pueden adquirir ajuares de novia realmente bellos.
Catacumbas de los Capuchinos
Uno de los grandes atractivos de Palermo son las catacumbas de los Capuchinos. Allí se encuentran varias miles de momias de antiguos ciudadanos de Palermo, las cuales se encuentran perfectamente alineadas en las paredes.
Catedral de Palermo
Este monumento ocupa un edificio realmente impresionante. Consagrada a Nuestra Señora de la Asunción, se construyó a finales del Siglo XII sobre una antigua basílica bizantina. A lo largo de la historia ha sufrido numerosas ampliaciones y reformas, en las que se entremezclan diferentes estilos.
Dominio español
Palermo también ha estado bajo dominio español. Durante los Siglos XVI y XVII se edificaron un amplio abanico de monumentos de estilo barroco, la gran mayoría de los cuales se conservan a día de hoy. A mediados del Siglo XVIII Los Borbones unificaron el Reino de Nápoles a Sicilia. Fue a partir de ahí cuando comenzó la decadencia de la ciudad, de modo que gran parte de los majestuosos edificios quedaron totalmente vacíos. Una situación que se mantuvo hasta bien entrado el Siglo XX, cuando el crecimiento industrial y económico devolvió la vida a Palermo.
Lo último en OkSalud
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
Últimas noticias
-
Cantabria y Asturias se adelantan y ya han decidido los cupos de caza del lobo ibérico
-
Díaz rabia porque no se ha cambiado la denominación oficial de un pueblo con el nombre de Franco
-
Ni «pss» ni «ksss»: así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso según los veterinarios
-
Gallo en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y significado
-
Adiós para siempre al papel higiénico que conocíamos: el cambio que está disparando sus ventas