5 consejos para recuperarse de los excesos
No hace falta hacer una dieta depurativa tras los excesos, con seguir un plan y una dieta de alimentos sanos es suficiente.
Hay algunas fechas clave durante el año en las que solemos pasarnos y comemos más de la cuenta. Normalmente suele coincidir en Navidad, pues solemos degustar diversos días varios manjares, y en verano, cuando descuidamos nuestra rutina diaria y nos pasamos comiendo alimentos algo menos sanos.
¿Y cómo recuperarse de estos excesos? Lo mejor es no cometer estos excesos, pues podemos igualmente seguir con nuestra dieta alimentaria sin tener que pasarnos. Pero si ya es tarde, entonces anota estos fáciles consejos.
Desayuna bien y sano
Empecemos por cambiar de estilo de vida y desayunar bien, sano y siempre a la misma hora. Hacerlo es importante porque es la primera comida del día, la quemamos antes y nos sacia para comer algo más tarde. El desayuno puede consistir en yogur con avena y cereales, boles de frutas, mini tostas con aguacate y zumos naturales recién exprimidos.
Fíjate un horario de comidas
Lo de comer a deshoras durante el verano se acabó. Es hora de establecer unas nuevas rutinas, con un horario en el que comer, sin pasarte y con alimentos más sanos. No hace falta hacer una dieta depurativa tras los excesos, con seguir un plan y una dieta de alimentos sanos es suficiente.
Ejercicio físico, sí o sí
No podemos comer sano, a la misma hora y hacer un esfuerzo por eliminar las grasas saturadas de nuestra dieta si no hacemos ejercicio. Esto nos va a ayudar a recuperarnos de los excesos. Pero tampoco podemos hacer deporte justo después de habernos pasado con la comida y ya está. No veremos resultados. El ejercicio es algo continuado y progresivo.
Cena pronto
Salvo excepciones, como alguna cena con amigos o celebraciones especiales, dentro de nuestra rutina, cenaremos pronto y algo ligero. Pues solo así el cuerpo permite hacer la digestión correctamente y durante dos horas antes de irnos a dormir. Si comemos pesado, el estómago se resentirá y nos quedamos algo llenos.
Reduce el alcohol, la sal, la cafeína…
Recuperarse de los excesos es no caer en ellos de nuevo. Una copita de vez en cuando no está mal, pero debemos reducir la ingesta de alcohol y aumentar la de agua y zumos naturales, además de tés e infusiones. La sal también es una de las batallas que deberemos eliminar si no queremos aumentar el riesgo a sufrir hipertensión.
Temas:
- Vida saludable
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro