5 consejos para que tu hijo deje los pañales
El paso en el que el recién nacido deja los pañales no siempre es sencillo de transitar. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para tener en cuenta.
El inicio del proceso en el que su hijo deje los pañales genera ansiedad y muchas dudas en los padres. Es una etapa decisiva que marca un hito importante en el desarrollo del bebé. Un momento de afianzar su autonomía en el cual los adultos deben estar muy presentes. Paciencia, tiempo y acompañamiento son fundamentales para tener una experiencia positiva. Cada niño tiene su propio ritmo y no debe ser forzado.
¿Cuándo empezar?
La edad no es determinante, aunque se puede calcular un rango que oscila entre los 2 y los 4 años. Los bebés dan señales de que están preparados para iniciar el proceso. Algunos indicios son: avisa que el pañal está sucio, pasa algunas horas sin mojar el pañal, antes de orinar se toca o cruza sus piernas.
Entorno ideal para tu hijo deje los pañales
La comodidad del pequeño es un pilar en todo proceso de aprendizaje. Los adultos deben acondicionar el entorno para que sea una experiencia agradable y divertida. Podemos adquirir un orinal o adaptadores para el inodoro y un escalón o un para que llegue y se sienta seguro.
Generar el hábito
Es probable que el bebé tenga horarios fijos en los cuales realice sus necesidades. Si ya los tiene identificado, debe ser llevado al baño y acompañarlo hasta que orine o defeque. No hay que olvidar felicitar cada vez que lo logra.
En los primeros tiempos, el pequeño necesita generar el hábito y es una tarea de los adultos. No hay que esperar a que pidan solitos sin antes fomentar una rutina. Al despertar, después de cada comida, antes de salir de casa y de ir a dormir. Cuando están en el hogar, es importante que los bebés sean llevados al baño cada 3 o 4 horas.
Pañal intermedio
A todos los niños les gusta sentirse más grandes de lo que en verdad son. Los pañales tipo calzoncillos o braguitas son grandes aliados para que su hijo de los pañales. Por un lago, se les dice que son para niños grandes; por otro, ellos ganan autonomía al bajar y subir solos el pañal.
¿Qué no debes hacer para que tu hijo deje el pañal?
Las presiones sociales no deben ser trasladadas a los hábitos del bebé. Si aún no está preparado no debes forzarlo porque, según diga todo el mundo, ya está en la edad.
Además, jamás hay que regañar si el pequeño moja sus prendas, más bien alentar a seguir intentando. Por otro lado, hay que evitar momentos de tensión o cambios importantes en la vida del pequeño.
¿Crees que ha llegado el momento de que tu hijo deje los pañales? Sigue estos consejos y disfruta de su evolución.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
Decimos esta expresión española todos los días, pero nació en el siglo XVI por culpa de una pelea gramatical
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático