5 consejos para evitar la monotonía de la pareja
Cuando una relación lleva tiempo, en muchas ocasiones es normal entrar en la monotonía de la pareja. Apunta estos sencillos tips para salir de ella.
A veces observamos con sana envidia parejas que llevan muchos años de convivencia. Seguramente han tenido y tienen problemas, pero… ¿cómo hacen para no aburrirse? Todo el mundo atraviesa épocas de estancamiento, pero cuando el entusiasmo comienza a decaer es necesario encender las alertas. A continuación, cinco consejos que nadie te había dado antes para evitar la monotonía de la pareja.
Tres errores que llevan a la monotonía de la pareja
Tanto las parejas recién formadas como las que ya llevan varios años de convivencia suelen cometer errores que dañan la relación y la llevan a la monotonía.
- Sentirse demasiado cómodo. La convivencia no nos exime del cuidado personal y de continuar ofreciendo a nuestra pareja las atenciones de los primeros meses. El amor debe cultivarse cada día. Sentirse cómodo con la persona que se ama no significa que dejar de escucharla, elogiarla, sonreír y compartir ilusiones y esperanzas. Abandona ya la zona de confort y ponte a trabajar en tu pareja.
- Evitar los conflictos. Tarde o temprano los conflictos aparecerán. Discutir no es divertido, pero tratar de no discutir llevará la pareja a un punto muerto. Aprende a encarar los problemas de manera productiva, priorizando la conexión física y emocional y con un toque de humor.
- Falta de intimidad. Es el peor error que se puede cometer. Es una resbaladiza pendiente hacia el aburrimiento y la monotonía de la pareja. Sobran las excusas: estamos demasiado cansados, los niños están siempre en el medio, tenemos que revisar nuestros mensajes o pasar tiempo en las redes sociales. Consejo: tener una noche especial una o dos veces por mes. Una noche que invite a renovar el deseo, la magia y las mariposas como la primera vez. ¡Tú sabes cómo hacerlo!
Dos consejos clave
- Significados compartidos: tener rituales o momentos que son hitos en la relación ayuda a mantener la vitalidad de la pareja. Desayunar juntos el domingo por la mañana mientras se comentan las noticias, salir a andar en bicicleta los jueves por la tarde, dedicar un día a la semana a ayudar a otras personas. Hacerlo juntos fortalece la pareja y la conexión.
- Aumenta la oxitocina: la oxitocina es llamada “la hormona del amor”. Se libera cuando estamos en proximidad física y nos ayuda a estrechar y fortalecer los vínculos. Sonreír, decir una palabra amable o un elogio, abrazarse o simplemente tomarse de la mano, aumentan la oxitocina. Rostros amargos y gruñidos te alejan físicamente de tu pareja y son un indicador de que las cosas no andan bien. ¡Prioriza el contacto físico!
Una convivencia exitosa requiere constante trabajo. No te quedes estancado en los detalles: lo único que conseguirás será caer en la monotonía de la pareja. El amor no es algo que empieza y termina: es entrega y compromiso. ¡Sigue estos consejos y tendrás una vida en pareja larga y feliz!
Temas:
- Parejas
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España