5 consejos del nutricionista para los viajes y las vacaciones
¿Cómo cuidar nuestra alimentación si vamos de viaje o en estas vacaciones? Aquí te mostramos algunos consejos del nutricionista.
Unas merecidas vacaciones no deberían condicionar la dieta ni generar despreocupación por los hábitos alimenticios. Además, es muy posible que los viajes generen niveles importantes de ansiedad y por ello es el momento en que se debe estar más alerta sobre los alimentos que se consumen.
Consejos del nutricionista para las vacaciones
Para controlar el consumo excesivo de alimentos innecesarios, la recomendación básica al salir de vacaciones es comenzar bien el día con un desayuno rico en fibra y proteínas, acompañar con yogur y harina de avena, tener durante todo el día frutas a mano y asegurarse de consumir a diario verduras frescas.
Para que alimentación en las vacaciones no genere consecuencias para la salud, se deben seguir algunas reglas:
Mantener la rutina de comidas
Al estar de viaje y ocupados en variadas actividades, es muy fácil olvidarse de comer y saltarse las comidas.
Pero la solución es muy simple. Se deben preparar con anterioridad bocadillos saludables para tener a mano, como por ejemplo una mezcla de nueces y otros frutos secos, o barras energéticas, que controlarán la ansiedad hasta la próxima comida.
Beber mucha agua
El organismo debe estar siempre correctamente hidratado, especialmente si el clima es caluroso.
La sed es una señal de deshidratación, por eso no conviene esperar que se presente. Se debe beber regularmente y es por ello que siempre lo ideal es tener una botella de agua a mano.
Reducir las porciones
Las vacaciones suelen implicar más restaurantes de lo habitual y menos control sobre la calidad de los platos. Además, en estos lugares, las porciones son más grandes y más tentadoras para satisfacer a los visitantes.
La solución es comer snacks saludables regularmente para reducir el apetito a la hora de las comidas.
Experimentar alimentos con atención
Probablemente, al visitar nuevos lugares se probarán nuevos platos. Pero es necesario tomarse el tiempo necesario para probar y saborear mientras se disfruta, sin llegar a la sensación de estar demasiado lleno.
Cuando ya no se tiene hambre se debe dejar de comer, aunque el plato sea realmente delicioso.
Controlar el consumo de alcohol
Estar de vacaciones también induce a beber más de la cuenta. Es necesario continuar siendo razonable en el consumo de bebidas alcohólicas. La solución está en establecer límites.
Determinar un consumo máximo diario y experimentar con otro sabor al día siguiente.
Si sales de vacaciones, continúa cuidando tu dieta y tu salud. Deja tus comentarios sobre estos consejos del nutricionista y compártelos con tus amigos en las redes sociales.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
Álex Palou firma el mejor arranque en más de medio siglo en la IndyCar y va a por un récord histórico
-
Un experto de Harvard lo confirma: éste pequeño gesto a la hora de comer puede alargar tu vida
-
Los OK y KO del domingo, 11 de mayo de 2025
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés