5 consecuencias del exceso de trabajo
El exceso de trabajo puede tener consecuencias graves para la salud. ¿Qué efectos produce? Toma nota de estos consejos y ponlos en práctica.
¿Síntomas de estrés, falta de concentración y creatividad, irritación, enojo…? ¡Cuidado! Puedes estar sometido a una sobrecarga de trabajo. Esta es considerada la mayor fuente de estrés laboral; muchas veces la sobrecarga laboral es impuesta por la empresa, pero a veces las personas pueden convertirse en trabajo-adictas por otros problemas. Sea como sea, el exceso de trabajo tiene graves consecuencias personales, laborales y sociales. Te invitamos a analizarlas juntos.
Consecuencias personales de la sobrecarga laboral
- Estrés laboral. Como vemos, la sobrecarga de trabajo es la primera causa de estrés laboral. El estrés laboral se expresa como angustia psicológica y emocional, reducción del bienestar, efectos sobre la presión arterial y salud cardíaca. El estrés laboral afecta también la estabilidad de las relaciones familiares y la seguridad en el lugar de trabajo. Incluye agotamiento físico y emocional, con síntomas como dolor de cabeza, molestias estomacales y dificultades para dormir. En el trabajo, las personas estresadas se muestran inflexibles e irritables. Según estadísticas oficiales, el 50% de los trabajadores españoles padece alguna forma de estrés laboral.
- Conflicto familiar. Es una de las consecuencias más importantes de la sobrecarga laboral. De hecho las cargas más altas de trabajo tienen relación directa con los niveles de conflicto familiar; esto impide que el trabajador pueda dedicar tiempo a su familia y amigos o incluso tener tiempo libre para sí mismo. La pérdida del equilibrio entre los roles familiares y laborales produce agotamiento mental, y disminución de la estabilidad familiar, además de afectar el rendimiento y la integración laboral.
- Síndrome de burnout. La sobrecarga laboral no es algo que sucede de la noche a la mañana. Es un proceso de acumulación que puede extenderse por meses o años. Así aparece el síndrome de burnout, por el cual el estrés laboral crónico lleva a la pérdida del interés y la motivación. Literalmente, están “quemados” por el trabajo.
Consecuencias laborales del exceso de trabajo
Si las empresas someten a sus empleados a sobrecarga laboral o no controlan que caigan en exceso de trabajo pueden sufrir consecuencias como:
- Aumento de accidentes laborales. La sensación de sobrecarga laboral está relacionada directamente con un aumento en la tasa de accidentes laborales.
- Disminución de la productividad. Se supone que el aumento de la carga laboral se debe a la necesidad de aumentar la productividad, una de las grandes exigencias del mundo globalizado. Sin embargo el exceso de trabajo produce exactamente el efecto contrario. No solamente por agotamiento, sino porque la sobrecarga laboral disminuye el compromiso de los empleados con la empresa. También aumenta el absentismo, ya que los trabajadores ven disminuida su calidad de vida y su salud.
¿Algunas de estas consecuencias del exceso de trabajo forman parte de tu vida? ¡No las dejes pasar!
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Tebas borra un comunicado de la Liga que revelaba información del Barça y podría ser inhabilitado
-
Al Barça le quedan 87 días para terminar los palcos VIPS del Camp Nou y cumplir los requisitos de Tebas
-
Infiltrado Tebas: se mete ahora en grupos de Telegram para ver cómo funcionan las webs piratas
-
Casi 100 muertos en una famosa discoteca al caer el techo durante un concierto en República Dominicana
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos