5 beneficios de los rocódromos
Una de las diferencias de la escalada en rocódromos es que podemos subir, ascender lo que queremos con menores riesgos.
Una actividad física como la escalada ofrece múltiples beneficios para todos. Y si lo hacemos a través de los rocódromos es algo apto tanto para grandes como para pequeños. Este deporte permite practicarse al aire libre, pero especialmente en el interior, pues es una de las diferencias a la escalada convencional.
Se convierte en un deporte físico, pero también mental. Descubre algunos de los beneficios de los rocódromos.
Más seguridad
Una de las diferencias de la escalada en rocódromos es que podemos subir, ascender lo que queremos con menores riesgos. De manera que estamos aprovechando las ventajas que nos da este deporte pero con mayor seguridad. Si bien también podemos ir atados, no saltaremos al vacío.
Sin inclemencias climatológicas
Al ser una práctica que se puede hacer dentro de un recinto cerrado, podemos perfectamente disfrutar de la actividad aunque llueva o haga frio. Si bien el aire libre implica nuevos retos e incentivos, el clima es un factor siempre a tener en cuenta.
Aumentamos la concentración
Además del esfuerzo físico, el rocódromo permite un gran esfuerzo especialmente mental. Sobre todo a los más pequeños les ayuda a controlar la coordinación y el equilibrio, además de la concentración y es bueno desde el punto de vista motriz y cognitivo. Elegir de qué manera ascender no es tarea fácil y deben seguir el mejor camino para llegar a la cima.
Un enorme trabajo de equilibrio
Con este deporte se trabaja el equilibrio, puesto que estamos sujetos al agarre con el peso de nuestro cuerpo. Así los músculos trabajan para mejorar la manera de mantener el equilibrio y también es favorable para controlar el espacio y el tiempo.
Tonificamos el cuerpo
Es un deporte completo porque permite tonificar gran parte de los musculos del cuerpo. Además permite reducir calorías en una sola clase o sesión.
Consejos
- No te olvides de entrenar y calentar antes, debes preparar el cuerpo para el esfuerzo.
- Si es la primera vez, debes seguir las instrucciones de un entrenador que guíe en el camino para poder seguir y avanzar.
- Puedes escoger entre un rocódromo exterior o bien interior, tú eliges también en función de la época el año.
- Escoge también el tipo de rocódromo que te va mejor, pues hay distintas clases.
Temas:
- Deporte
Lo último en OkSalud
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
Últimas noticias
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
-
Melody pone fecha oficial a su rueda de prensa tras Eurovisión: todo lo que va a contar
-
Alaró acogerá este fin de semana la 5ª edición del Festival de Jazz con tres actuaciones
-
Luis Enrique minusvalora el trabajo de Flick: «Se ha visto que no era tan fácil ganar la Champions»
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras la DANA: de vuelta a su profesión y respaldada en Castellón