Los 3 mejores ejercicios para estirar las caderas correctamente
Cuidar las caderas a lo largo de la vida es una cuestión de suma importancia ya que es una de las zonas más importantes del cuerpo. Hay que tener en cuenta que sobre ella descansa prácticamente en su totalidad el peso del tronco, distribuyéndolo de manera homogénea hacia las piernas.
Además, es una de las articulares con mayor capacidad de movimiento, coordinando para ello diferentes músculos. Los músculos que proporcionan movimiento a las caderas son esenciales, por lo que cuidarlos con los estiramientos adecuados es fundamental.
Resulta importante conocer algunos ejercicios para estirar las caderas y así mantener esta zona en perfecto estado de salud para que cumpla correctamente su función. Se trata de ejercicios muy sencillos que pueden realizar personas de todas las edades y con todo tipo de condiciones físicas.
Estiramiento de cuádriceps
Este es uno de los ejercicios físicos más completos que existen ya que disminuye de forma notable el riesgo de sufrir distintos trastornos como lumbalgia o pesadez de piernas. Para hacerlo hay que colocarse de pie, con la espalda bien recta, flexionar una de las piernas hacia atrás por la rodilla y tratar de coger la punta del pie con la mano. Mantener unos segundos y repetir con la pierna y brazo contrarios.
Estiramiento del músculo psoas-iliaco
Este es uno de los músculos más importante de la zona, por lo que este es un ejercicio fundamental. Para realizarlo hay que colocarse de pie y dar un paso al frente con una de las piernas, flexionándola ligeramente. Luego, estirar la pierna contraria totalmente estirada hacia atrás y mantener la postura unos segundos con los brazos en cruz sobre el pecho. Lo recomendable es repetir varias series con ambas piernas.
Estiramiento de aductores de cadera
Este ejercicio resulta muy efectivo para mejorar la elasticidad de los aductores. Resulta de gran importancia en la posición de la pelvis. Para hacer el ejercicio, en primer lugar hay que colocarse de pie con la espalda totalmente recta. Luego, se separan las piernas, manteniendo una ligeramente flexionada y la otra totalmente estirada hacia el lado contrario. Con las manos en jarra sobre la cintura, se mantiene la postura durante unos pocos segundos y se vuelve lentamente a la posición inicial.
Lo último en OkSalud
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
-
El hospital Ribera Juan Cardona organiza la I Jornada de Deporte y Salud en colaboración con el Baxi Ferrol
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
-
Importante participación de la delegación española en el Congreso Dental Mundial de la FDI
-
Núria Márquez, fisioterapeuta: «Esta es la mejor postura para dormir y sólo necesitas dos…»
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano