28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Este 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una fecha que deja ver la importancia de la salud dentro del trabajo diario.
La cita de este año está marcada por la pandemia del coronavirus, donde las empresas deben ser responsables de dotar a sus trabajadores equipos de seguridad y velar por el cumplimiento de las normas para proteger de no contraer esta enfermedad.
Fue en el año 2003 cuando la Organización Internacional del Trabajo (OIT) decidió que se debía establecer este día porque era necesaria una concienciación mayor en la prevención de los accidentes y las enfermedades en el lugar de trabajo.
Así este día forma parte integral de la estrategia global de la OIT en materia de seguridad y salud según las conclusiones de la Conferencia Internacional del Trabajo de junio de 2003.
Se decide este día, entre otros, porque es cuando el movimiento sindical mundial celebra su Jornada Internacional de Conmemoración de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, para así honrar la memoria de las víctimas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y se organizan con este motivo movilizaciones y campañas en todo el mundo.
Seguridad en la pandemia
Las Naciones Unidas reconocen que actualmente el gran reto es combatir la pandemia de Covid-19, donde gobiernos, los empleadores, los trabajadores y sus organizaciones se enfrentan a enormes desafíos y es imprescindible proteger la seguridad y la salud en el trabajo.
Este año, por tanto, el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo se enfoca en abordar el brote de enfermedades infecciosas en el trabajo, centrándose en la pandemia de coronavirus. Las Naciones Unidas tienen el objetivo claro de estimular el diálogo nacional tripartito sobre la seguridad y la salud en el trabajo.
Mientras que la Organización Internacional del Trabajo aprovecha este día para sensibilizar sobre la adopción de prácticas seguras en los lugares de trabajo y el papel que desempeñan los servicios de seguridad y salud en el trabajo (SST).
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo