18 de junio: Día de la Gastronomía Sostenible
Este 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, una fecha que pone de manifiesto el trabajo conjunto de la La Asamblea General, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización de Alimentos y Agricultura (FAO) para dar a conocer la contribución de la gastronomía en el desarrollo sostenible.
Esta iniciativa se lanza en 2004 y fue en 2018 cuando se establecen Ciudades Creativas en el ámbito gastronómico. Su finalidad es promover la utilización de energía limpia en los restaurantes, difundir los beneficios de la gastronomía sostenible, y promover dietas ecológicas, que son saludables y sostenibles.
Además, la FAO explica que en su web cuenta con «El cultivo tradicional del mes» para así promover la diversificación de cultivos, en defensa de los cultivos tradicionales infrautilizados, y la sostenibilidad en la producción de alimentos y la gestión de recursos naturales.
El día ante la Covid-19
La gastronomía es una expresión cultural de la diversidad natural y cultural del mundo. Pero en este Día de la Gastronomía Sostenible debemos ser conscientes de cómo comemos, de aprovechar los alimentos, de no desperdiciarlos, y realizar diversas acciones para este fin.
Las Naciones Unidas remarcan que ante la actual crisis sanitaria actual con la pandemia de la Covid-19, una gastronomía sostenible, que celebra los ingredientes y productos de temporada y contribuye a la preservación de la vida silvestre y nuestras tradiciones culinarias, se hace más relevante que nunca.
Algunos datos
La FAO estima que un tercio de todos los alimentos producidos en el mundo se pierde o se desperdicia.
Se tiran 1300 millones de toneladas de alimentos al año.
La comida no es lo único que se desperdicia cuando no se consume: todos los recursos (como las semillas, el agua o los piensos), el dinero y la mano de obra necesarios para producirlos también se pierden.
Puedes participar en este día también con el #NoDesperdicio de comida un propósito personal y dar tus consejos sobre de qué manera aprovechas aquellos alimentos para que haya 0 desperdicio.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
-
Europa advierte sobre el riesgo de pérdida de visión con fármacos que contienen semaglutida como Ozempic
-
¿Por qué unas personas tienen más sentido de la orientación?: dos regiones del cerebro son la clave
-
Psoriasis: investigadores logran controlar la enfermedad sin efectos secundarios
-
Dr. Andrés Sánchez: «Las vacaciones alteran el ritmo intestinal y pasan factura al estómago»
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Victoria preocupa a todos por su enfermedad
-
Así funciona el programa EFFIS de satélites: los ojos de Europa para vigilar los incendios desde el espacio
-
Locura con el restaurante de Voltereta que acaba de llegar a esta ciudad de Andalucía: parece la Toscana
-
Moreno pide a Puente «menos tuits y más trabajar»: «Cuando uno tiene mucho tiempo libre…»
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real