17 de noviembre: Día Mundial del Niño Prematuro
El Día Mundial del Niño Prematuro, que se celebra desde el 2009, sirve para crear conciencia sobre esta grave crisis de salud.
Este 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro. El día viene apoyado y establecido por la Organización Mundial de la Salud.
Y es que, según la OMS, el nacimiento prematuro se trata de un tema de salud muy grave, siendo la principal causa de muerte en niños menores de cinco años en todo el mundo.
Tales bebés pueden desarrollarse bien a lo largo de la vida, si bien, la Organización resalta que pueden tener más problemas de salud al llegar a afectarle el cerebro, los pulmones, la audición o la visión.
Por tanto, el Día Mundial del Niño Prematuro, que se celebra desde el 2009, sirve para crear conciencia sobre esta grave crisis de salud.
Algunos datos sobre los niños prematuros
Cada año nacen aproximadamente 15 millones de niños prematuros, de los cuales más de un millón muere antes de cumplir los 5 años.
Cuándo es un bebé prematuro. Se considera que un bebé es prematuro cuando nace antes de la semana 37 de gestación. Si el bebé nace entre la semana 32 y 37, es un prematuro de moderado a tardío; si nace entre las semanas 28 y 32 es un bebé muy prematuro; y si nace ante de la semana 28 de gestación es un prematuro extremo.
Por qué sucede. Aunque puede darse por muchas causas y situaciones, en los últimos años, se ha visto que el parto prematuro tiene lugar porque la madre puede sufrir desde estrés, ser madre joven o muy mayor, bajo nivel económico y social o la celiaquía, y tener malos hábitos como fumar, etc.
Datos en España. En nuestro país, los datos de 2016 por el INE, indican que 26.576 familias tuvieron bebés prematuros.
Cuánto tiempo está ingresado en el hospital. Según Aprem, la Asociación de Padres de Niños Prematuros, el tiempo de ingreso de cada bebé prematuro depende de múltiples factores, siendo los más importantes la edad gestacional y los problemas derivados que acarrea a los grandes prematuros.
Siempre que la evolución sea buena, se suele establecer un criterio de alta cuando el bebé no tiene soporte de oxígeno y ha superado los dos kilogramos de peso, aunque en algunos casos tienen que depender del oxígeno en su domicilio.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Adiós a las gafas… por 6 a 10 horas: el revolucionario colirio contra la presbicia
-
¿Los ataques cardíacos son contagiosos?: bacterias dormidas en las arterias podrían ser las culpables
-
Así es la cirugía personalizada que transforma el tratamiento de las hemorroides
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
Últimas noticias
-
El Atlético, ante el equipo que ha hecho quebrar la banca
-
El PP lleva al Senado las vacaciones del «sultán» Sánchez en La Mareta tras las exclusivas de OKDIARIO
-
Los OK y KO del martes, 16 de septiembre de 2025
-
La víctima recurre su expulsión de la causa de la DANA y abre la puerta a la recusación de la juez
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra