El 10% de los niños de 5 años y el 3% de los adolescentes moja la cama
La enuresis es un trastorno que se proyecta de forma "muy negativa" sobre la vida del niño y la familia, ya que limita su sociabilidad
El 10 por ciento de los niños de 5 años, al 8 por ciento de los de 7 años, el 5 por ciento de los de 10 años y al tres por ciento de los adolescentes sufre enuresis, es decir, mojan la cama por la noches por un escape involutario de orina.
Se trata de un trastorno que se proyecta de forma «muy negativa» sobre la vida del niño y la familia, ya que limita su sociabilidad debido a que no quiere pernoctar en casa de amigos o familiares, acudir a campamentos, colonias o viajes de estudios Además, está considerada por la sociedad como un estigma y relacionada con sentimiento de culpa, baja autoestima, alteraciones del sueño y, en consecuencia, una mayor tasa de fracaso escolar. Informa EP.
Evitan actividades fuera de casa
«El niño y los padres evitan actividades fuera de casa; esa actitud ante la enuresis debe ser conocida por el pediatra que puede intervenir. La enuresis es un trastorno con múltiples consecuencias, pero tiene solución y, en muchos de los casos, se eliminan totalmente», ha dicho el pediatra en el Principado de Asturias y profesor en la Universidad de Oviedo, Venancio Martínez.
De hecho, prosigue, hay niños que cuando tienen una salida para pasar unos días fuera de casa, en un campamento o en casa de un amigo, acuden a la consulta de su médico para que les ayude a afrontar la situación. «Los resultados que se observan son francamente buenos. Además, se logra una motivación del niño y de la familia muy grande y, eso es parte esencial en la curación de la enuresis», ha asegurado el doctor.
A partir de los 5 años, la enuresis tiene una tasa de curación espontánea alta, pero distintos estudios indican claramente, que una intervención temprana hace que los niños dejen de mojar la cama antes y que sus complicaciones sean más leves y desaparezcan antes. Por lo que, acudir al pediatra anticipadamente ayuda a un mejor diagnóstico del niño y favorece la resolución de la situación.
Lo último en OkSalud
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy