El 10% de los niños de 5 años y el 3% de los adolescentes moja la cama
La enuresis es un trastorno que se proyecta de forma "muy negativa" sobre la vida del niño y la familia, ya que limita su sociabilidad
El 10 por ciento de los niños de 5 años, al 8 por ciento de los de 7 años, el 5 por ciento de los de 10 años y al tres por ciento de los adolescentes sufre enuresis, es decir, mojan la cama por la noches por un escape involutario de orina.
Se trata de un trastorno que se proyecta de forma «muy negativa» sobre la vida del niño y la familia, ya que limita su sociabilidad debido a que no quiere pernoctar en casa de amigos o familiares, acudir a campamentos, colonias o viajes de estudios Además, está considerada por la sociedad como un estigma y relacionada con sentimiento de culpa, baja autoestima, alteraciones del sueño y, en consecuencia, una mayor tasa de fracaso escolar. Informa EP.
Evitan actividades fuera de casa
«El niño y los padres evitan actividades fuera de casa; esa actitud ante la enuresis debe ser conocida por el pediatra que puede intervenir. La enuresis es un trastorno con múltiples consecuencias, pero tiene solución y, en muchos de los casos, se eliminan totalmente», ha dicho el pediatra en el Principado de Asturias y profesor en la Universidad de Oviedo, Venancio Martínez.
De hecho, prosigue, hay niños que cuando tienen una salida para pasar unos días fuera de casa, en un campamento o en casa de un amigo, acuden a la consulta de su médico para que les ayude a afrontar la situación. «Los resultados que se observan son francamente buenos. Además, se logra una motivación del niño y de la familia muy grande y, eso es parte esencial en la curación de la enuresis», ha asegurado el doctor.
A partir de los 5 años, la enuresis tiene una tasa de curación espontánea alta, pero distintos estudios indican claramente, que una intervención temprana hace que los niños dejen de mojar la cama antes y que sus complicaciones sean más leves y desaparezcan antes. Por lo que, acudir al pediatra anticipadamente ayuda a un mejor diagnóstico del niño y favorece la resolución de la situación.
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»