Zanahorias morunas
Las zanahorias morunas son un plato de origen marroquí que se ha adaptado muy bien a la cocina española de casa. Es una preparación que no tiene muchas complicaciones y que tiene excelentes propiedades nutricionales.
En el aspecto nutritivo, la zanahoria posee antioxidantes que prolongan la vida útil de las células, vitaminas y minerales. Entre los beneficios que esta hortaliza nos proporciona, están los conocidos para reforzar nuestra vista.
Ingredientes:
- 500 g de zanahorias
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 taza de vinagre de jerez
- 1 cucharadita de comino
- 2 cucharaditas de orégano
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 taza de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de perejil
- 1 cucharada de cilantro
- 2 tazas de agua
Cómo preparar zanahorias morunas:
- Lavar y pelar las zanahorias e introducirlas en una cacerola con agua suficiente. Dejar hervir a fuego medio alto agregando media cucharadita de sal. Pasado este tiempo, escurrir (sin tirar el agua de la cocción) y cortar en rodajas. Dejar enfriar.
- Aprovechar el tiempo en el que las rodajas de zanahoria se están enfriando para realizar un majado. Un majado es una pasta resultante de triturar diversos ingredientes en un mortero. En este caso se realizará con los dientes de ajo y el comino. Machacar bien hasta que quede una pasta homogénea.
- A continuación, cortar el perejil y el cilantro con la ayuda de un cuchillo y agregar al mortero. Seguir machacando, añadir el orégano y el pimentón en polvo. Agregar también un chorrito de vinagre al mortero para que los ingredientes puedan integrarse mejor. Luego, agregar el resto de vinagre y sal.
- Disponer las rodajas de zanahoria en un bol grande, añadir el majado y mezclar. Verter el agua en la que se cocieron las zanahorias previamente en el bol hasta cubrirlas. Remover ligeramente para que se mezclen todos los ingredientes y cubrir con papel film. Dejar reposar en la nevera por, al menos, 12 horas. Ese tiempo es necesario para que las zanahorias absorban todo el sabor de la preparación.
- Pasadas las 12 horas, escurrir el líquido y agregar a las zanahorias el aceite de oliva virgen extra. Mezclar, rectificar el punto de sal, y servir en un plato que no sea del todo plano para que los jugos puedan preservarse.
Prepara unas ricas zanahorias morunas en casa, un aperitivo con un sabor muy especial que tiene la ventaja de poder mantenerse refrigerado. De este modo se puede dividir en porciones y degustarse en el momento deseado. Quedan muy bien solas o como acompañamiento de carnes, aves e incluso con arroz.
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
Tarta de queso La Viña al estilo Arguiñano: receta cremosa y fácil paso a paso
-
Receta de níscalos a la soriana: sabor castellano en tu cocina
-
Cómo hacer níscalos a la plancha: receta fácil y rápida
-
Níscalos al estilo Arguiñano: receta tradicional y sabrosa
-
Recetas con shiitake: cómo cocinar esta seta asiática paso a paso
Últimas noticias
-
Michael J. Fox sabe por qué ‘Regreso al futuro’ sigue vigente hoy en día: «Vivimos en una cultura del acoso»
-
La directora del Louvre presentó su dimisión tras el robo pero Macron no la aceptó: «Hemos fracasado»
-
Elma Saiz confiesa su experiencia como autónoma: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
Los cazadores avisan: este animal está amenazando a especies protegidas, y la ley no les permite controlarlo
-
Edward y Michael, los ‘falsos novios’ de las hermanas de Morata de Tajuña que desencadenaron el crimen