Trucos para que tus blinis queden perfectos
¿Has probado a hacer blinis en casa? Anota estos trucos para que tus blinis queden perfectos. Te vas a sorprender.
Tortitas con nata
Tortita con un solo ingrediente
Tortitas saludables de calabacín
Los blinis son esas delicadas tortitas eslavas muy populares en países como Rusia, Bielorrusia, Ucrania o Polonia. Se trata de una masa que se debe dejar fermentar aproximadamente una hora y mezclar con clara de huevo batida. Estos trucos para que los blinis queden perfectos son algunos consejos a la hora de prepararlos, para que queden en su punto.
Los blinis son una especie de panquecas, aunque las proporciones de harina y leche son bastante disímiles. Pero el resultado es parecido, ya que la masa no queda dura sino más bien tendiendo a líquida, bien espesa. Se pueden cocinar al horno o a la plancha, y si bien es usual que lleven un relleno o topping, también se pueden consumir solas, sin nada encima. Claro que en los países eslavos los ponen de base para comer caviar, salmón ahumado o esturión.
Ingredientes:
- 100 gramos de harina de trigo sarraceno
- 20 gramos de levadura fresca de panadero
- 200 ml de leche
- 50 gramos de yogur griego
- 1 huevo
- 30 gramos de mantequilla
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
- Miel
Cómo preparar estos trucos para que los blinis queden perfectos:
- Primero que nada, el trigo debe ser sarraceno, o utilizar alforfón.
- Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente (mantequilla, huevo, yogur, leche, levadura, etc.).
- Separar la yema de la clara. Reservar.
- En un bol tamizar la harina con la pimienta y la sal. Reservar.
- En un cazo, calentar apenas la leche y diluir la levadura en ella y añadir la miel y la mantequilla.
- Cuando esté templada, agregar la yema de huevo, y batir.
- Incorporar el yogur, y seguir batiendo suavemente.
- Incorporar la leche a la harina sin dejar de batir, hasta que no queden grumos.
- Cubrir con un paño limpio y seco, resguardar en un sitio cálido, alejado de corrientes de aire, 1 hora, pero uno de los trucos es dejar fermentando la masa más tiempo, si es posible entre 3 y 4 horas. La apariencia será bastante húmeda, y debe haber crecido.
- Otro de los trucos es batir la clara casi a punto de nieve, que forme picos suaves, no necesariamente firmes.
- Añadir a la masa con movimientos suaves y envolventes, para que no baje.
- Calentar una sartén o plancha a fuego alto. Pincelarla con aceite de oliva o un poco de mantequilla derretida.
- Otro truco: para que queden los blinis bien redonditos, se puede meter la masa en un bote de kétchup o mayonesa (debidamente lavados) para dispensarla con la cantidad adecuada. También se pueden utilizar moldes para blinis, que venden en todas partes.
- Cocinar hasta que la masa haga burbujas, voltear con cuidado y cocer 1 minuto.
Sirve calientes las tortitas. Con estos trucos para que tus blinis queden perfectos ya no tendrás excusa: definitivamente serán perfectos.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
-
Cenas keto rápidas: ideas deliciosas y fáciles para tu dieta baja en carbohidratos
-
Recetas veganas para principiantes: pasos sencillos para un menú saludable
-
Sopa de picadillo casera: la receta perfecta para una cena confortante
Últimas noticias
-
Decathlon arrasa con estas zapatillas de mujer por 29 €: cómodas, bonitas y perfectas para caminar cada día
-
Raphinha no se corta y atiza a Xavi Hernández: «No confiaba en mí, jugaba cuando no había otro»
-
Ya hay fecha oficial para trabajar menos: el día exacto de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
OHLA presenta un plan estratégico pese a estar al borde de la quiebra tras la espantada de José Elías
-
Antonia San Juan confiesa en ‘La Revuelta’ el dinero que tiene en el banco