Torta invertida de manzana
Un dulce siempre es bienvenido y dibuja una sonrisa en el rostro de cualquier persona. Esta torta invertida de manzana resulta deliciosa, práctica y apta para toda ocasión . Se trata de un clásico dentro de la pastelería y lo bueno es que no pierde vigencia. Esta característica es gracias a su sabor, a la frescura que le aporta la fruta y a la suavidad de la masa.
Esta torta, ideal para tardes de té o café, va coronada de un rico caramelo. Y si se desea presentar como un postre, queda perfecta acompañada de una bola de helado de vainilla o crema. La torta invertida de manzana es una opción ideal. Se prepara en pocos minutos, no lleva demasiados ingredientes y no resulta costosa ¿Qué más se puede pedir?
Ingredientes:
- 4 manzanas rojas o verdes
- 100 gr. de mantequilla
- 200 gr. de azúcar
- 100 gr. de azúcar adicional para el caramelo
- 300 gr. de harina leudante
- Ralladura y zumo de 1 limón
- 3 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 200 mL de leche
- 1 pizca de canela (opcional)
Cómo preparar torta invertida de manzana:
- Precalentar el horno a 180º.
- A continuación, comenzar por el caramelo. Para ello, en una olla poner el azúcar y unas gotas de zumo de limón. Remover a fuego lento hasta que se caramelice, con cuidando que no se queme.
- Verter este caramelo en la base y paredes de un molde de 24 cm. Reservar.
- Pelar las manzanas y cortarlas en gajos quitando las semillas. Ponerlas en agua con zumo de limón para evitar que se ennegrezcan.
- Mientras, en un bol echar la mantequilla en punto de pomada, el azúcar, la vainilla y la ralladura. Agregar los huevos uno a uno y batir hasta lograr una mezcla uniforme.
- Añadir la harina tamizada, la canela si se desea e intercalarla con la leche. Batir los ingredientes hasta que quede una masa uniforme.
- En el molde caramelizado, colocar los gajos de manzana mojados con limón y verter encima la preparación.
- Hornear a temperatura moderada durante 30/40 minutos o hasta que pinchando con un palillo éste salga limpio.
- Dejar enfriar unos minutos y desmoldarla con cuidado, dándola vuelta con la ayuda de un plato o una fuente más grande que el molde.
- Servir la torta sola o acompañada de una bola de helado, siropes de diferentes sabores, etc.
¿No te parece una receta exquisita? Prueba hacer esta torta y la elegirás dentro de tus favoritas. Es una receta práctica y siempre bien recibida. ¡Resulta una garantía de éxito!
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
No son los macarrones: el tupper sano y más sencillo para llevarte a la oficina según Samantha Vallejo-Nágera
-
El truco de Joseba Arguiñano para hacer las mejores albóndigas: «La clave…»
-
Hummus receta de Karlos Arguiñano: cómo prepararlo paso a paso fácil y delicioso
-
Receta de arroz al horno de Arguiñano: auténtica y sencilla
-
Receta de arroz negro de Arguiñano: cómo prepararlo paso a paso
Últimas noticias
-
Así fue la espectacular fiesta de campeón de Alcaraz en una discoteca de Nueva York rodeado de famosos
-
¿Quién es María Ruíz? Así es la abogada que lo dejó todo que es copresentadora de ‘El tiempo justo’
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron deberá formar un nuevo Ejecutivo o convocar elecciones
-
Begoña Gómez recurre para intentar evitar que la UCO investigue sus emails de Moncloa
-
A la caza de tuiteros de derechas