Recetas de cocina
Recetas verduras

Tiempo de cocción de la calabaza: olla rápida, horno y microondas

Descubre cuánto tarda en cocerse la calabaza en olla rápida, horno o microondas según su uso.

Crema de calabaza al curry

Recetas de calabaza en otoño

Verduras en su punto

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La calabaza es una de esas hortalizas que siempre encuentra su lugar en la cocina. Su sabor suave y ligeramente dulce combina bien con platos salados y postres, y su textura cremosa invita a experimentar. Además, es un alimento económico, lleno de fibra, vitaminas y color. Sin embargo, no siempre está claro cuál es la mejor forma de cocinarla ni cuánto tiempo necesita según el método que elijamos. En esta receta te explicaremos cómo hacerlo paso a paso en olla rápida, horno y microondas, para que puedas escoger la opción que mejor se adapte a tu tiempo y al resultado que buscas.

Ingredientes

Puedes usar la variedad que prefieras, aunque las más comunes y sabrosas son la calabaza cacahuete, la potimarrón y la de cabello de ángel. Todas ofrecen una pulpa dulce y tierna que se adapta a múltiples preparaciones.

Modo de preparación

  1. En olla rápida

La olla rápida es perfecta cuando el tiempo escasea y quieres una calabaza lista en pocos minutos.

  1. Pela la calabaza, retira las semillas y córtala en trozos medianos.
  2. Coloca los trozos en la olla con medio vaso de agua. No hace falta cubrirla.
  3. Cierra la tapa, lleva a fuego medio-alto y espera a que empiece a liberar vapor.
  4. Reduce el fuego y deja cocer entre 5 y 7 minutos.
  5. Una vez lista, deja que la presión baje por completo antes de abrir.
  6. Escurre el exceso de agua si prefieres una textura más seca o tritúrala directamente.

El resultado es una calabaza muy tierna y jugosa, ideal para preparar purés, cremas o guarniciones suaves.

  1. En horno

Si lo que buscas es potenciar su sabor y conseguir una calabaza con notas dulces y un ligero toque tostado, el horno es tu mejor aliado.

  1. Precalienta el horno a 200 grados.
  2. Corta la calabaza por la mitad, retira las semillas y colócala en una bandeja con papel vegetal.
  3. Rocía con un poco de aceite de oliva y añade una pizca de sal si lo deseas.
  4. Hornea entre 40 y 50 minutos, dependiendo del tamaño y del grosor de la pulpa.
  5. Sabrás que está lista cuando el cuchillo se hunda sin resistencia.
  6. Déjala reposar unos minutos y retira la pulpa con una cuchara.

Este método realza su dulzor natural y aporta una textura cremosa con un toque caramelizado. Perfecta para cremas, ensaladas templadas o incluso para acompañar carnes asadas.

  1. En microondas

El microondas es la opción más rápida y práctica, sobre todo si solo necesitas una pequeña cantidad.

  1. Pela la calabaza y córtala en cubos de tamaño medio.
  2. Coloca los trozos en un recipiente apto para microondas con dos cucharadas de agua.
  3. Cubre con film transparente o una tapa con agujeros.
  4. Cocina a potencia máxima (unos 800-900 vatios) durante 8 a 10 minutos.
  5. Deja reposar un par de minutos antes de destapar y comprueba la cocción. Si aún está firme, añade dos minutos más.

Obtendrás una calabaza tierna y ligera, con un sabor natural y sin apenas esfuerzo. Es una buena base para sopas, purés o platos saludables.

Información suplementaria

Conclusión

Cocinar calabaza no tiene misterio, solo requiere conocer los tiempos justos y el método más adecuado. La puedes rellenar de todo tipo de ideas.