Recetas de cocina
Recetas de postres

Tarta de queso La Viña al estilo Arguiñano: receta cremosa y fácil paso a paso

Prepara la famosa tarta de queso La Viña con el toque de Arguiñano. Cremosa, fácil y perfecta para sorprender en casa.

La tarta de queso más fácil del mundo

10 recetas de tarta de queso

Tarta de queso Philadelphia

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La tarta de queso La Viña nació en un pequeño restaurante donostiarra y se ha convertido en una de las recetas más famosas del País Vasco. Su textura suave, su sabor equilibrado y ese dorado inconfundible la han hecho popular en medio mundo. En esta versión, inspirada en el estilo cercano y casero de Karlos Arguiñano, te explicamos cómo prepararla paso a paso de forma sencilla, con ingredientes que todos tenemos a mano y un resultado espectacular.

Ingredientes

Para unas 8 o 10 raciones, prepara lo siguiente:

Modo de preparación

  1. Prepara el molde y el horno
    Enciende el horno y caliéntalo a 210 grados. Forra un molde redondo de unos 24 centímetros con papel de horno. Deja que sobresalga un poco por los bordes, así podrás desmoldar la tarta fácilmente. Unta el papel con mantequilla para que no se pegue.
  2. Bate el queso crema
    Coloca el queso en un bol grande y bátelo hasta que quede cremoso y sin grumos. Este paso es importante para que la tarta tenga esa textura suave que la distingue.
  3. Añade el azúcar
    Incorpora el azúcar poco a poco, sin dejar de batir. La mezcla debe quedar brillante y homogénea.
  4. Integra los huevos
    Agrega los huevos uno a uno. Después de cada adición, mezcla ligeramente hasta que se integren. No batas en exceso, ya que esto podría introducir demasiado aire y afectar la consistencia final.
  5. Incorpora la nata y la harina
    Añade la nata líquida y la harina tamizada. Mezcla con movimientos suaves hasta obtener una masa uniforme. Si quieres un toque más aromático, pon una cucharadita de vainilla.
  6. Hornea la tarta
    Vierte la mezcla en el molde y hornea durante unos 40 o 45 minutos. La superficie debe quedar dorada y puede agrietarse un poco; eso es buena señal. Comprueba que los bordes estén firmes y el centro ligeramente tembloroso: es lo que hará que quede cremosa al enfriar.
  7. Deja reposar y enfría
    Cuando acabe el tiempo de horneado, apaga el horno y deja la puerta entreabierta durante unos diez minutos. Después, saca la tarta y deja que se enfríe del todo a temperatura ambiente.
  8. Refrigera antes de servir
    Guarda la tarta en la nevera al menos cuatro horas, aunque si puedes dejarla toda la noche, mejor. Al día siguiente tendrá la textura perfecta: firme por fuera y fundente por dentro.
  9. Sirve y disfruta
    Desmolda con cuidado y colócala en una fuente. Puedes servirla tal cual o acompañarla con frutos rojos, una cucharada de mermelada o un poco de nata montada.

Perfecta para reuniones familiares o comidas especiales, esta tarta demuestra que la cocina casera puede ser espectacular sin perder su esencia. Arguiñano siempre dice que cocinar es disfrutar, y esta receta lo confirma: simple, auténtica y deliciosa.

Información suplementaria

Tiempo de preparación: 15 minutos + 45 minutos de horneado + 4 horas de reposo
Porciones: 8-10
Información nutricional: Aproximadamente 420 calorías por porción
Tipo de cocina: Vasca
Tipo de comida: Postre