Tahini casero
Tahini casero, en 10 minutos o menos lo tendrás listo, “fácil no, facilísimo”. El Tahini es uno de los ingredientes que se usan para elaborar hummus, por su textura cremosa le llaman ‘mantequilla de sésamo’. Como estas semillas tienen múltiples ventajas el tahini es una alternativa saludable apta para dietas veganas y vegetarianas. En Okdario-recetas, te contamos como hacer tahini casero.
Ventajas del tahini
El tahini es una pasta elaborada con semillas de sésamo muy popular en Turquía, Grecia, Irak, Israel o Chipre, se puede usar tanto para platos dulces como salados. Es uno de los ingredientes del conocido hummus. Entre los beneficios de tahini está:
Fuente de vitaminas como las del grupo B y la vitamina E. Además es rica en potasio, hierro fósforo y lecitina. Aporta metionina que ayuda al hígado a desintoxicarse tiene un 20% de proteínas vegetales por lo que es una fuente de proteínas de alto valor nutritivo. Además tiene grasas no saturadas que son buenas para la salud. Contribuye a prevenir la anemia. Las semillas de sésamo son una buena fuente de calcio, ideal para tomar a cualquier edad por ejemplo para prevenir los efectos de la osteoporosis.
El tahini se puede usar para enriquecer ensaladas, verduras a la plancha y también platos de pasta. Si prefieres probar dulces exóticos añade edulcorante stevia al tahini y una cucharada de cacao o extracto de vainilla y tendrás una crema deliciosa.
Las semillas de sésamo las puedes encontrar en supermercados bien surtidos tipo Alcampo o Carrefour, en herboristerías y tiendas de dietética. También por supuesto en infinidad de páginas web en internet. El precio depende de la marca pero sobre los 3 € el paquete de 450 gr, así que tampoco es un producto caro.
Tahini casero
Como verás solo necesitamos dos ingredientes así de sencillo.
Ingredientes
-
200 g de semillas de sésamo blanco crudas
-
4 cucharadas de aceite de sabor neutro (soja, girasol por ejemplo)
Preparación
Precalentar el horno a 180 grados. Forrar una bandeja de horno con papel de pergamino o ‘de horno’. Distribuir las semillas en la bandeja y hornear durante seis minutos. A continuación verter las semillas en una picadora junto con el aceite. Triturar las semillas hasta obtener una pasta homogénea. Almacenar el tahini en frascos de cristal.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del tahini casero. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Cuando no sé qué hacer de cena, enciendo mi freidora de aire y en 10 minutos preparo esta maravilla
-
Huevos al albañil: receta mexicana fácil y llena de sabor
-
Receta de Bebida refrescante Ayran
-
Tteokbokki: cómo hacer la receta tradicional coreana paso a paso
-
Tarta de café: receta fácil y rápida para cualquier ocasión
Últimas noticias
-
Lidl quiere arrasar a la competencia y deja su robot de cocina tirado de precio
-
Aviso urgente a los dueños de perros: lo que acaba de llegar a España es mortal
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 2 de febrero de 2025?
-
Miguel Lázaro: «El estatuto que propone Mónica García es un bodrio y penaliza al colectivo médico»
-
Miguel Lázaro: «En la sanidad pública de Baleares faltan entre 700 y 800 médicos»