Tahini casero
Tahini casero, en 10 minutos o menos lo tendrás listo, “fácil no, facilísimo”. El Tahini es uno de los ingredientes que se usan para elaborar hummus, por su textura cremosa le llaman ‘mantequilla de sésamo’. Como estas semillas tienen múltiples ventajas el tahini es una alternativa saludable apta para dietas veganas y vegetarianas. En Okdario-recetas, te contamos como hacer tahini casero.
Ventajas del tahini
El tahini es una pasta elaborada con semillas de sésamo muy popular en Turquía, Grecia, Irak, Israel o Chipre, se puede usar tanto para platos dulces como salados. Es uno de los ingredientes del conocido hummus. Entre los beneficios de tahini está:
Fuente de vitaminas como las del grupo B y la vitamina E. Además es rica en potasio, hierro fósforo y lecitina. Aporta metionina que ayuda al hígado a desintoxicarse tiene un 20% de proteínas vegetales por lo que es una fuente de proteínas de alto valor nutritivo. Además tiene grasas no saturadas que son buenas para la salud. Contribuye a prevenir la anemia. Las semillas de sésamo son una buena fuente de calcio, ideal para tomar a cualquier edad por ejemplo para prevenir los efectos de la osteoporosis.
El tahini se puede usar para enriquecer ensaladas, verduras a la plancha y también platos de pasta. Si prefieres probar dulces exóticos añade edulcorante stevia al tahini y una cucharada de cacao o extracto de vainilla y tendrás una crema deliciosa.
Las semillas de sésamo las puedes encontrar en supermercados bien surtidos tipo Alcampo o Carrefour, en herboristerías y tiendas de dietética. También por supuesto en infinidad de páginas web en internet. El precio depende de la marca pero sobre los 3 € el paquete de 450 gr, así que tampoco es un producto caro.
Tahini casero
Como verás solo necesitamos dos ingredientes así de sencillo.
Ingredientes
-
200 g de semillas de sésamo blanco crudas
-
4 cucharadas de aceite de sabor neutro (soja, girasol por ejemplo)
Preparación
Precalentar el horno a 180 grados. Forrar una bandeja de horno con papel de pergamino o ‘de horno’. Distribuir las semillas en la bandeja y hornear durante seis minutos. A continuación verter las semillas en una picadora junto con el aceite. Triturar las semillas hasta obtener una pasta homogénea. Almacenar el tahini en frascos de cristal.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del tahini casero. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
-
Cenas keto rápidas: ideas deliciosas y fáciles para tu dieta baja en carbohidratos
Últimas noticias
-
Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA y tormentas jamás vistas: éstas son las zonas de España más afectadas
-
Guardar los calcetines haciendo una bola es de abuelos: el truco viral para que ocupen menos espacio
-
La Seguridad Social lo hace oficial: ya hay fecha para la primera paga extra de 2025 para los pensionistas
-
Así es Guillermo, el hijo desconocido de Julio Iglesias que acaba de cumplir la mayoría de edad
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie: tormentas y cambio del tiempo en España a partir de…