Recetas de cocina
Recetas de pescado y marisco

Tabla de tiempos de cocción del pescado: vapor, olla rápida y más

Tabla completa de tiempos para cocinar pescado al vapor, en olla rápida o hervido, sin pasarte.

Cocinar el pescado conservando nutrientes

6 trucos para cocinar pescado

Hacer pescado a la plancha sin que se seque

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El pescado es uno de los alimentos más completos y agradecidos que podemos llevar a la mesa. Su carne suave y delicada, rica en proteínas y grasas saludables, lo convierte en una opción ideal tanto para el día a día como para una comida especial. Sin embargo, cocinarlo bien requiere atención. Un minuto de más puede secarlo o dejarlo sin sabor. Por eso, conocer los tiempos de cocción exactos según el método que utilices es esencial. En esta receta-guía encontrarás una forma práctica y sencilla de preparar pescado al vapor y en olla rápida, paso a paso, con una pequeña tabla orientativa que te ayudará a acertar siempre.

Ingredientes

Modo de preparación

  1. Preparar el pescado

Lava y seca bien el pescado con papel de cocina. Añade sal, pimienta y un poco de aceite de oliva por ambos lados. Coloca unas rodajas de limón encima y espolvorea hierbas frescas. Si trabajas con piezas enteras, hazles un par de cortes poco profundos para que el calor se reparta de manera uniforme.

  1. Cocción al vapor

Cocinar al vapor es una de las técnicas más limpias y saludables que existen. Permite conservar el sabor natural del pescado y mantener todos sus nutrientes.

  1. Pon el agua en el fondo de la olla, junto con los ajos y el laurel.
  2. Coloca la rejilla o la vaporera encima, cuidando que no toque el agua.
  3. Acomoda el pescado sobre la rejilla y, si lo deseas, añade las verduras.
  4. Tapa la olla y deja hervir el agua a fuego medio.

Tiempos de cocción al vapor:

El pescado estará listo cuando se desmenuce fácilmente con un tenedor y su carne tenga un color opaco, sin zonas traslúcidas.

  1. Cocción en olla rápida

La olla rápida es ideal cuando tienes poco tiempo pero no quieres renunciar a un plato bien hecho. Conserva los jugos y acelera el proceso de cocción sin alterar el sabor.

  1. Añade el agua, el laurel y los ajos en el fondo de la olla.
  2. Coloca la rejilla y, encima, el pescado.
  3. Cierra bien la tapa y lleva a presión. Cuando la válvula comience a soltar vapor, baja un poco el fuego.

Tiempos de cocción en olla rápida (desde que sube la presión):

Apaga el fuego y deja que la presión baje sola durante un par de minutos antes de abrir. Así evitarás que el pescado se rompa o se seque por el calor acumulado.

  1. Toque final y presentación

Saca el pescado con cuidado y colócalo en una fuente. Riégalo con un hilo de aceite de oliva crudo y un poco de zumo de limón. Si lo acompañas con las verduras cocidas, tendrás un plato completo, ligero y equilibrado. Espolvorea un poco de perejil fresco justo antes de servir.

Información suplementaria

Esta guía puede servirte como referencia general, aunque cada tipo de pescado tiene su propio carácter. Los blancos, como la merluza o el lenguado, son más frágiles; los azules, como el salmón o la caballa, soportan mejor la cocción. Ajusta siempre el tiempo según el grosor y la textura. Con un poco de práctica, lograrás un resultado equilibrado: pescado jugoso, aromático y lleno de vida, listo para disfrutarlo con un toque de aceite, unas verduras al dente o una simple ensalada.