Sopaipas caseras: receta tradicional fácil y crujiente
Descubre cómo preparar unas sopaipas caseras fáciles y deliciosas, perfectas para acompañar con café o chocolate caliente.
Buñuelos de bacalao
Buñuelos de patata
Buñuelos de merluza
Las sopaipas son de esos bocados que saben a infancia, a tardes frías con un mate o un café calentito al lado, y a cocina de abuela. Son simples, económicas y deliciosas. En Chile se suelen preparar en días de lluvia, pero lo cierto es que cualquier ocasión es buena para freír unas cuantas y compartirlas con familia o amigos.
Aunque existen versiones con calabaza o calabacín en la masa, hoy vamos a hacer las más clásicas, esas que quedan doraditas y crujientes. Lo mejor es que no necesitas ser un experto: con un poco de paciencia y buena mano, tendrás sopaipas recién hechas en tu mesa. Una versión de los buñuelos de siempre.
Ingredientes (para unas 20 sopaipas)
- 500 g de harina de trigo
- 15 g de levadura fresca (o 5 g de la seca)
- 250 ml de agua tibia
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de manteca o aceite para la masa
- Aceite suficiente para freír (unos 400 ml)
Preparación paso a paso
- Activar la levadura.
Disuelve la levadura en agua tibia con una pizca de azúcar. Déjala reposar unos minutos, hasta que haga burbujitas. Esa espuma es la señal de que está lista. - Hacer la masa.
En un bol grande mezcla la harina con la sal. Haz un hueco en el centro, agrega la levadura ya disuelta y la manteca. Empieza a amasar con calma, sin prisa. La idea es que la masa quede suave y manejable; si está muy seca, añade un poquito más de agua. - Reposo.
Forma una bola, cúbrela con un paño y déjala descansar una hora. Mientras tanto, aprovecha para preparar el aceite o poner la mesa. Verás cómo la masa crece y se llena de aire. - Dar forma a las sopaipas.
Cuando la masa esté lista, divídela en porciones y estíralas con un rodillo. Córtalas en círculos (un vaso ancho viene perfecto) y pínchalas con un tenedor, así no se inflan demasiado en la fritura. - Freír.
Calienta el aceite en una sartén honda. Mete las sopaipas pocas cada vez, y en cuanto estén doradas, dales la vuelta. El secreto es que queden crujientes por fuera y tiernas por dentro. Escúrrelas en papel absorbente para quitar el exceso de aceite. - Disfrutar.
Sírvelas recién hechas. Puedes comerlas solas, con un poco de miel, espolvoreadas con azúcar o acompañadas de pebre y queso fresco.
Calorías aproximadas
Harina de trigo (500 g): 1.750 kcal
Manteca/aceite en la masa (30 g): 270 kcal
Aceite absorbido en la fritura (100 ml de los 400 ml usados): 900 kcal
Total del lote: 2.920 kcal
Por unidad (20 sopaipas): unas 145 kcal
Consejos y variaciones
- Si quieres aligerarlas un poco, puedes hornearlas, aunque no quedarán tan crujientes como fritas.
- Algunas familias añaden calabaza cocida a la masa; les da un color anaranjado precioso y un sabor suave.
- Para un sabor más rústico, prueba a sustituir parte del agua por leche.
Las sopaipas caseras son puro calor de hogar. No requieren técnica complicada, solo tiempo y ganas de compartir. Son esas recetas que pasan de generación en generación, y que nos recuerdan que la cocina, al final, es un lugar para reunirse y disfrutar de lo sencillo.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Merluza a la gallega: la receta clásica de la cocina del norte
-
Congrio en salsa verde al estilo Arguiñano: receta paso a paso
-
Sopaipas caseras: receta tradicional fácil y crujiente
-
Albóndigas en salsa de la abuela: la receta casera de Karlos Arguiñano
-
Garbanzos con bacalao: el potaje de vigilia de Karlos Arguiñano
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»