Sopa de salmón
Esta receta, ideal para los días más frescos, es especial porque sus ingredientes tienen una alta calidad. La sopa de salmón se ha extendido a las mesas por su delicioso sabor y por ser muy fácil de preparar.
Aunque muchas veces se la considera dentro de la cocina de aprovechamiento, la realidad es que resulta un plato contundente y a la vez nutritivo. Que sea o no de aprovechamiento dependerá de la parte del salmón que se decida utilizar.
Aqu, mostramos una versión que utiliza rodajas de salmón. No obstante esta sopa puede elaborarse con la raspa, la cabeza y los recortes de este pescado azul tan sabroso.
El eneldo, por su parte, le aporta un sabor característico suave y aromátiico, suave y aromrte, le aporta un sabor muy caracternsejable que la sopa no hierna puesto que la nata puede cortarse.e y a lco que no pasa desapercibido.
Como consejo práctico, hay que tener en cuenta no pasarse con la cocción del salmón; unos 10 minutos es más que suficiente.
Ingredientes:
- 3 patatas
- 1 puerro
- ½ litro de nata líquida
- 2 rodajas de salmón
- 1 puñado de perejil fresco picado
- 2 cucharadas de eneldo
- 500 ml. de agua
- Aceite de oliva o mantequilla
- Sal y pimienta al gusto
Cómo elaborar sopa de salmón:
- En primer lugar, pelar, lavar el puerro y cortarlo aprovechando la parte verde.
- Pelar y cortar la patata en trozos pequeños y reservar.
- En una cazuela, cubrir el fondo con aceite de oliva o mantequilla y sofreír el puerro. Añadir la patata, sal y pimienta y cocer durante cinco minutos más.
- Después añadir el agua y tapar la preparación. Dejar cocer 10 minutos y añadir el eneldo para que el caldo vaya cogiendo el sabor y el aroma de la hierba.
- Tapar nuevamente y cocer durante cinco minutos más a fuego bajo hasta que la patata se ablande.
- A continuación, incorporar las rodajas de salmón cortadas en trozos y previamente limpias de pieles y espinas, dejando que se cueza todo durante cinco minutos.
- Añadir por último la nata y remover los ingredientes para que se integren, dejándolos a fuego bajo unos minutos más. Es aconsejable que la sopa no hierva, puesto que la nata puede cortarse.
- Apagar el fuego y añadir un puñado más de eneldo junto al perejil fresco, ambos bien picados.
- Rectificar la sal y servir bien caliente.
- Se puede acompañar con una rodaja de limón.
Esta receta es de verdad rica y fácil de elaborar. Si pruebas hacerla seguramente quedará entre las más sabrosas de tu lista de platos de cuchara. Anímate y no te arrepentirás.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Puede haber vuelco en la Liga: el Sevilla pudo cometer alineación indebida ante Las Palmas
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España