Sardinas en escabeche de naranja y cardamomo
Un pescado sencillo como son las sardinas, puede dar cantidad de juego en la cocina. Como ejemplo, estas sardinas en escabeche.
Sardinas al horno con alioli de romero
3 recetas con sardinas de lata
Paella de sardinas
Las sardinas en escabeche de naranja y cardamomo son un apetitoso plato de origen andaluz. Esta preparación forma parte de la herencia gastronomía islámica en la región, de la cual proviene la técnica de conservación de alimentos en vinagre. Aunque los italianos se adjudican la creación de este método de cocción, el término proviene de la palabra andaluza “isquêber” o “escabetx”, la cual finalmente derivó en “escabeche”. Esta aún consiste en sumergir carnes en vinagre y cocinar en baño de maría para prolongar su durabilidad. En Perú, se aplica el mismo método desde hace siglos para cocinar en frío pescados y mariscos.
En esta receta se introducen otros elementos como el rebozado del pescado. Esto permite que la carne de las sardinas se mantenga firme durante su cocción, además de agregarle un sabor y textura muy peculiar. Para el rebozado se puede utilizar maicena que es libre de gluten.
Las sardinas en escabeche de naranja y cardamomo se pueden consumir a cualquier hora. Si bien este plato se acostumbra ingerir como tapa, aperitivo, entrada o como bocado, se puede comer en la cena. Es un alimento digerible, rico en proteínas que incrementan la buena salud cardiovascular. Como suele suceder con los pescados, pueden elegirse piezas congeladas, pero la receta siempre tendrá un mejor sabor si se eligen sardinas frescas. A continuación, aprende cómo hacerlo… ¡Continúa leyendo!
Ingredientes
- 2 kilos de sardinas frescas
- 200 gramos de harina
- 6 dientes de ajo
- 1 cebolla grande
- 4 cardamomos
- 2 huevos
- Hojas de laurel
- Tomillo fresco
- Ralladura de ½ naranja
- 250 mililitros de zumo de naranja
- 50 mililitros de vinagre de manzana
- 300 mililitros de aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta
Cómo preparar las sardinas en escabeche de naranja y cardamomo:
- Limpiar las sardinas, eliminando las escamas y las tripas. Retirar las cabezas y los espinazos. Salpimentar.
- Colocar la harina en un bol y los huevos batidos en otro recipiente para el rebozado.
- Pasar las sardinas por la harina y posteriormente por la mezcla de huevos. Freír en una sartén con la mitad del aceite bien caliente.
- Retirar las sardinas fritas de la sartén y colocar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Picar la cebolla en juliana, sofreír en una cacerola profunda con el aceite restante e incorporar los ajos finamente picados.
- Picar los cardamomos en tiras delgadas y agregar a la preparación.
- Añadir el resto de los ingredientes en la cacerola. Retirar de la cocina e incorporar las sardinas. Dar un toque de sal.
- Reservar durante 12 horas.
- Servir.
Información nutricional: 280 kcal por ración
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Este plato es un clásico en Cataluña y Valencia. Allí se sirve sobre rebanadas de pan de payés. Si te ha gustado esta receta no dejes de compartirla con tus amigos y contactos.
Come las sardinas en escabeche de naranja y cardamomo en la cena. Son saludables, nutritivas y muy digestivas… ¡A cocinar!
Lo último en Recetas de cocina
-
Adobo de cerdo peruano: la receta tradicional arequipeña que conquista por su sabor
-
El postre casero que ha conquistado a Karlos Arguiñano: es facilísimo y está delicioso
-
Pachamanca a la olla: la receta peruana más tradicional hecha en casa
-
El truco definitivo de Martín Berasategui para que tu ensaladilla rusa quede perfecta este verano
-
Alubias blancas con sepia: receta fácil, sabrosa y con sabor a mar
Últimas noticias
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
La suerte de los hermanos Márquez: los dos se caen en Silverstone y se salvan por una bandera roja
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño