España tiene su propia catedral de Notre Dame: es más antigua que la de París y más cercana de lo que se cree
Madrid tiene su propia Estatua de la Libertad
Muy poca gente lo sabe, pero España tiene su propia torre Eiffel
España tiene su propia Torre de Pisa y muy poca gente la conoce
Se considera una de las iglesias más extrañas de España y un tesoro oculto: excavada a mano hace 1.000 años
Un británico llega a Benidorm y no puede creer lo que ve al entrar en una discoteca: "Un sueño"
La arquitectura gótica, con su simbolismo vertical, sus vitrales y sus bóvedas de crucería, tuvo una expansión notable desde su nacimiento en Francia a finales del siglo XII y un gran ejemplo es la catedral de Notre Dame. En España, este estilo floreció con influencias extranjeras que, sin embargo, acabaron moldeándose según particularidades locales.
Uno de los primeros templos que adoptaron esta corriente arquitectónica en su versión más afrancesada fue erigido en el noroeste peninsular. Su construcción, iniciada poco después que la de Notre Dame de París, dio lugar a un monumento con profundas similitudes estéticas y técnicas. A pesar de ello, este edificio se quedó al margen de los grandes circuitos turísticos.
España tiene su propia catedral de Notre Dame: ¿Dónde queda y cuándo fue construida?
Conocida con el sobrenombre de ‘Pulchra Leonina’ (que significa ‘Bella Leonesa’), la catedral de Santa María de Regla de León se empezó a construir en el año 1205. Se trata de uno de los ejemplos más puros del gótico francés en España.
Su origen responde a una evolución arquitectónica que la conecta directamente con los modelos de la catedral de Reims y de la propia catedral de Notre Dame de París
Cabe remarcar que se terminó antes que la parisina, cuya primera piedra se colocó en 1163, pero cuyos trabajos principales se desarrollaron más tarde. Oficialmente, la catedral de León se concluyó en 1302, y la de Notre Dame en 1345, aunque ya sabemos que posteriormente ambos edificios sufrieron modificaciones a lo largo de los siglos.
Entre los rasgos comunes con la catedral de Notre Dame, se incluyen:
- Planta de tres naves con crucero pronunciado.
- Fachada occidental con doble torre.
- Gran rosetón central con vitrales policromados.
- Uso predominante de la bóveda de crucería y arcos apuntados.
- Reducción de los muros para maximizar el protagonismo de las vidrieras.
Esta estructura permitía, al igual que en otros grandes templos góticos europeos, que la luz jugara un papel central en la experiencia religiosa, inundando el interior con tonos que varían según la hora del día y la posición del sol.
¿Qué es lo mejor para ver en la catedral de Santa María de Regla de León?
El aspecto más singular del templo leonés es su colección de vidrieras, consideradas una de las más extensas y mejor conservadas del mundo medieval. En total, más de 1.800 m² de vitrales cubren los muros del edificio, repartidos en 125 ventanales.
Este diseño responde a la lógica de desmaterialización del muro, un principio gótico que prioriza la sustitución de la piedra por vidrio, permitiendo el paso de la luz como símbolo divino.
Las naves se elevan hasta los 30 metros de altura, y se distribuyen en una planta que recuerda en gran medida a la catedral de Reims, aunque con una menor longitud total.
Esta composición presenta una peculiaridad: la llamada macrocefalia, es decir, un transepto desproporcionadamente ancho respecto a la nave principal. Esto favorecía la afluencia masiva de peregrinos que, en su paso por el Camino de Santiago, recalaban en la ciudad de León.
En el interior destacan otros elementos como el coro de sillería más antiguo de España, tallado en madera de nogal por artesanos flamencos del siglo XV, y el retablo del altar mayor, obra de Nicolás Francés, que mezcla influencias del gótico internacional con detalles flamencos.
Historia de la catedral de León, la Notre Dame española
Los orígenes del templo se remontan al siglo X, cuando el rey Ordoño II mandó edificar una basílica sobre unas antiguas termas romanas, a modo de agradecimiento por su victoria en la batalla de San Esteban de Gormaz.
Años más tarde, la infanta Urraca promovió la construcción de una catedral románica, que sería sustituida por la actual gótica a partir de 1205. Las obras se reanudaron en 1255 bajo el auspicio del obispo Martín Fernández, con el apoyo del rey Alfonso X el Sabio.
Los primeros arquitectos de la catedral de León eran de origen francés, lo que justifica su semejanza con las grandes construcciones del norte de Francia.
A pesar de las interrupciones por problemas económicos y estructurales, el resultado fue un edificio singular, cuya fachada occidental, con dos torres de 65 y 68 metros respectivamente, marca un perfil inconfundible en la ciudad.
Información práctica para visitar la catedral de León
La catedral abre todos los días, con variaciones según la época del año. En general, el acceso es de 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas, ampliándose hasta las 20:00 horas en los meses de verano. Los domingos y festivos, el horario de tarde puede extenderse hasta las 20:00 horas.
Entradas y tarifas:
- Entrada individual: 7 €
- Entrada reducida (grupos, jubilados, estudiantes): 6 €
- Entrada conjunta con museo: 10 €
- Escolares de 12 a 18 años acompañados: 2 €
- Menores de 12 años y poseedores de tarjeta Catedral: gratuito.
Lo último en Viajes
-
Se considera una de las iglesias más extrañas de España y un tesoro oculto: excavada a mano hace 1.000 años
-
Un británico llega a Benidorm y no puede creer lo que ve al entrar en una discoteca: «Un sueño»
-
El monasterio más grande de Cataluña no es Montserrat: está en Tarragona y es Patrimonio Mundial desde 1991
-
Éstas son las 4 mejores rutas de senderismo para el otoño: una está a 90 kilómetros de Madrid
-
Lo llaman el pueblo más bonito de España y es perfecto para visitarlo un fin de semana este otoño
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Suecia – España en directo: resultado, goles minuto a minuto, estadísticas y cronología online las semifinales de la UEFA Nations League femenina en vivo hoy
-
Dónde ver Suecia – España en directo gratis y en qué canal de TV online el partido de Nations League de la selección femenina en vivo
-
Letur y Mira en el corazón: exigimos todas las responsabilidades
-
El Barça protege a Lamine tras el Clásico y le convence para cancelar una entrevista con un influencer
-
La «oportunidad de oro perdida» del fútbol de Paiporta: tres equipos distintos y todos sin estadio