Recetas de helados salados caseros
¿Te gusta hacer helados caseros sencillos? No te pierdas estas recetas de helados salados caseros. Aquí tienes los pasos.
¿Helados salados? ¡Claro! Y es que la imaginación vuela cuando se trata de paliar el calor. Por supuesto que podemos saborearlos todo el año, pero los días estivales son perfectos tanto para los dulces como para los salados. Como lo demuestran estas ricas recetas caseras de helados salados, ideales para servir de aperitivos y entradas en los meses más calientes del año.
Se trata de una rica manera de reinventar los menús y sorprender a propios y extraños con la textura clásica y cremosa de un buen helado acompañado del sabor asombroso de ingredientes poco habituales en sus preparaciones, como el cilantro, la zanahoria o el sésamo negro.
Ingredientes:
- 575 ml de agua
- 50 ml de aceite de oliva de calidad
- 50 gramos de sésamo negro
- 30 ml de miel
- 35 gramos de sal
- 125 gramos de azúcar
- 30 gramos de maicena
- 50 ml de zumo de lima
- 200 ml de zumo de naranja
- 40 gramos de cilantro fresco
- 10 gramos de piel de lima
- 400 gramos de zanahoria
- 700 ml de nata para montar
- 200 ml de leche
- 4 yemas de huevo
- 100 gramos de queso crema
- Ralladura de ½ limón
Cómo preparar helados salados caseros:
- Helado salado de cilantro con cítricos: pesar y mezclar los ingredientes secos: 125 gramos de azúcar, 10 de sal, 30 de maicena.
- En un cazo poner primero 575 ml de agua, 50 ml de AOVE y los ingredientes secos. Mezclar bien y poner a fuego lento. Retirar y dejar enfriar.
- Triturar el cilantro fresco con el zumo de naranja y el de lima, y la piel de lima a velocidad máxima hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añadirlo a la mezcla de AOVE, tapar y dejar toda la noche en el congelador.
- Al día siguiente, cortar los trocitos la mezcla congelada y triturarla varias veces.
- Guardarlo una hora en el congelador antes de servirlo, para que adopte la textura cremosa.
- Helado de zanahoria: pelar y trocear las zanahorias y meterlas en la jarra de la Thermomix. Programar 15 minutos 100°, velocidad 3.
- Triturar con función turbo hasta volver puré. Retirar.
- Colocar la paleta mezcladora en las cuchillas. Poner todos los ingredientes en el vaso: las zanahorias, 300 ml de nata, el queso crema, 15 gramos de sal y la ralladura de limón.
- Poner el cestillo al revés encima de la tapa y programar 6 minutos 90°, velocidad 3.
- Añadir hojas de hierbas frescas picadas (perejil, albahaca). Meter en un recipiente y guardar el helado en el congelador. Cuando esté congelado emulsionar 1 minuto, velocidad 5.
- Helado de sésamo negro: tostar las semillas de sésamo. Poner en la jarra de la Thermomix y triturar 30 segundos, velocidad 5.
- Remover con la espátula y triturar nuevamente 1 minuto, velocidad 7. Retirar y reservar.
- Poner la paleta mezcladora en las cuchillas. Poner en la jarra 400 ml de nata, la leche y las yemas.
- Poner el cestillo al revés encima de la tapa y programar 6 minutos 90°, velocidad 3. Agregar el sésamo, la miel y 10 gramos de sal, programar 2 minutos, velocidad 5.
- Guardar en el congelador y una vez congelado emulsionar 1 minuto a velocidad 5.
Prepara estas recetas de helados salados caseros y corona ensaladas, acompaña carnes o mariscos y da un toque gourmet y sofisticado a tus platos.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
Últimas noticias
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo