Recetas creativas para cocinar y comer pipas
Si te gusta comer semillas de girasol, también llamadas pipas, hay algunas recetas interesantes que puedes probar. Aquí te dejamos algunas ideas.
Las semillas de girasol o “pipas” que compramos crudas, se deben tostar y pelar, por lo cual generalmente las comemos pelándolas una a una, lo cual es bastante engorroso y deja un desorden de cáscaras importante. Pero este problema tiene solución. Con un sencillo cocinado las degustaremos de una forma mucho más cómoda.
Las pipas son muy nutritivas. Una porción (un puñado generoso) contiene 6 gramos de proteína con casi 4 gramos de fibra, vitaminas A, D, E, vitaminas del complejo B (especialmente B12) y minerales importantes: magnesio, calcio, selenio, así como grasas saludables Omega 3. Un aspecto nutricional a destacar sobre las pipas es que contienen triptófano, entre otros aminoácidos, el que promueve la producción de serotonina, la llamada “hormona feliz”, la que reduce nuestra ansiedad y nos mejora el ánimo.
Formas de comer semillas de girasol
Tostado, batidora y envasado
Las semillas de girasol las podemos comprar ya peladas y tostadas, pero si has cultivado tus propias semillas o has encontrado una oferta imperdible de semillas crudas, esta es la forma más fácil de prepararlas:
- Tuesta las semillas. Para ello lávalas, sécalas muy bien y colócalas en el microondas durante 1 minuto. Abre el horno, revuelve y vuelve a hornearlas 1 minuto más. Si no usas microondas, puedes tostarlas en una sartén.
- Pélalas con la batidora. Si son muchas semillas, es conveniente que muevas las semillas de arriba hacia el fondo cada cierto tiempo, usando una cuchara. También puedes verter las semillas en un bol, revolver y volver a batir. De esta forma, todas quedarán perfectamente peladas.
- Vierte las semillas en un recipiente con agua. Todas las semillas se irán hacia el fondo, mientras que las cáscaras flotarán. Entonces, quita las cáscaras con un colador, enjuaga bien las semillas, déjalas que se sequen y envásalas.
Pasta saludable de semillas de girasol
Una gran alternativa para consumir estas semillas sanas es preparar en casa una mantequilla de girasol. Necesitamos solamente semillas, azúcar, sal y el procedimiento es muy sencillo:
Tuesta las semillas, pélalas con la batidora y separa las cáscaras con el truco de la receta anterior. Después procesa, agrega sal y azúcar a tu gusto y tritura bien hasta obtener una pasta cremosa. Envasa en un frasco y conserva en la nevera. La mantequilla de girasol casera se conserva bien hasta aproximadamente 1 mes.
Prepara pan de semillas de girasol
Si agregas semillas a la masa de pan casero, harás que sea más saludable. Generalmente solemos colocar las semillas (de lino, de chía) encima del pan, pero también pueden ir dentro, siempre y cuando no necesiten cocción o estén ya tostadas.
El procedimiento es simple. Tuesta y pela las pipas con los trucos anteriores y luego agrega las semillas troceadas en la masa de pan, al mismo tiempo que agregas las grasas, ya sea aceite o mantequilla.
Comparte estas ideas para comer pipas y cocinar con semillas de girasol ¿Te han resultado útiles? ¡Déjanos tus comentarios!
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero