Recetas de Carnaval 2020: Platos típicos de cada región de España
La gastronomía es una de las atracciones de este carnaval 2020. Aquí te contamos los platos típicos de cada región de España. Toma nota de ellos.
Los platos típicos de cada región de España tienen un encanto especial durante el carnaval. Realmente, esta celebración muestra ciertas diferencias en las diferentes localidades. Lo mismo pasa con su comida, aunque todo de una base similar: platos energéticos, rápidos de hacer y de mucho sabor. Galicia, Asturias, Cataluña, Murcia y las demás Comunidades Autónomas, tienen platos tradicionales para esta temporada de festejo.
Lo que más se suele ver durante la celebración son masas fritas y platos a base de carnes rojas. En algunos casos, también encontraremos legumbres y sopas que elevan la energía y el aguante en esos días tan festivos.
Buñuelos, perrunillas y ensaimadas
Los Buñuelos de Águilas no faltan en Murcia. Son fáciles de hacer y solo se requiere de harina, azúcar, aceite de oliva, leche, levadura química y huevo. En Mallorca se prepara un aperitivo bajo una lógica y preparación similar: la ensaimada. Aquí los ingredientes son parecidos, pero se añade manteca de cerdo.
En el caso de la ensaimada la masa debe ser un poco más gruesa y pegajosa. De esta manera, se harán mejor las espirales que conforman el dulce. Se debe dejar 12 horas para que leve y posteriormente hornear a 180 grados. Su cocción no pasa de los 20 minutos y posteriormente solo se añade la azúcar glas en su superficie exterior.
En Extremadura se suele celebrar el carnaval comiendo sus famosas perrunillas. Los ingredientes siguen siendo los mismos de las otras recetas pero añadiendo ralladura de naranja y un poco de anís dulce. Mezclados y reposados todos los ingredientes en una bola de mezcla, se estira la masa y hacemos círculos. El procedimiento es bastante similar al horneado de galletas, aunque aquí las unidades se hornean incluyendo el azúcar glas.
Platos típicos de cada región de España las butifarras y similares
En los carnavales de Cataluña se consume mucha carne y la butifarra es la atracción principal. Este embutido se prepara con carne picada, sal y pimienta, aunque suele comprarse preparado. Algo similar ocurre con la longaniza al puchero de Aragón. Este pote se prepara friendo en rodajas la longaniza con espárragos, cebolla y vino blanco. Por último, se escalfan lo huevos enteros con el guiso.
En Cataluña también se realiza la tortilla de butifarra, que no tiene mayores secretos para su preparación. Simplemente, se mezcla el huevo, el embutido y quizás algún que otro aliño sencillo. La idea de la mayoría de las propuestas de carnaval es la preparación sencilla, con pocos ingredientes.
En Barcelona y otras localidades preparan un cocido de carnaval abundante en proteínas. Allí se mezcla el cerdo, el lacón, chorizo y demás cortes de esta carne animal. Todo esto se une al botelo y la androlla cocinados con agua, patatas y garbanzo.
Los sabores fuertes y definidos serán lo típico, así como las bebidas espirituosas. Pronto vendrá la cuaresma y será tiempo de reflexión, pero por ahora a disfrutar las recetas de Carnaval 2020.
Temas:
- Carnavales
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
-
Ensalada de pulpo: 5 ideas irresistibles que no te puedes perder
-
Ensalada de langostinos: 6 ideas que te solucionan cualquier comida en minutos
-
Recetas con pepino: las 8 mejores ideas frescas, fáciles y llenas de sabor
Últimas noticias
-
Alerta total de Jorge Rey por lo que va a pasar en España: lo peor está por llegar
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»