Receta de Turrón de almendras casero para Navidad
El turrón de almendras es uno de los clásicos de la Navidad que no puede faltar en ninguna mesa, toma nota de cómo preparar el mejor de forma sencilla y rápida.
El turrón de almendras es uno de los dulces protagonistas de la Navidad. Su sabor y textura lo convierten en un imprescindible que hará las delicias de los amantes de lo tradicional. Este turrón está íntegramente formado por almendras, miel y azúcar. Ingredientes de lo más saludables y conocidos. Conseguir crear nuestros propios turrones en casa es algo que nos ayudará a ganar en salud y en alegrías. Podremos invertir ese tiempo de más en cocinar algo que puede ser maravilloso. Toma nota de cómo conseguir convertirte en un maestro turronero, atrévete a crear tu primer turrón de almendras casero.
Ingredientes:
- 1,5 kg de almendras
- 500 gr de azúcar
- 1 kg de miel de romero
- 2 huevos
- 1 limón
Cómo preparar turrón de almendras casero
- Lo más complicado de este turrón de almendras es hacernos con los ingredientes principales, para conseguir un resultado más especial, es importante que sean de calidad. Una buena base será la encargada de ofrecernos todo lo necesario para triunfar, empezando por la miel.
- Colocamos el kilo de miel de romero en el cazo, para poder caramelizar mejor esperaremos a que se evapore toda el agua que pueda tener y que nos quede una especie de salsa compacta. La miel suele tener esa cantidad de agua que se mezcla con los azucares, para esta receta necesitamos quedarnos solo con el elemento principal.
- Cuando se haya evaporado el agua, ponemos el azúcar. Empezaremos a mezclarlo todo con una cuchara evitando que se pegue al cazo. Con cuidado y dejando que ambos ingredientes queden como una especie de caramelo, con un color muy similar.
- Seguimos con los huevos. Separemos las claras y las empezamos a batir a punto de nievo, deberán quedar lo más firmes posibles.
- Estas claras montadas se incorporarán con la mezcla del azúcar y la miel. Esta mezcla estará templada para evitar que se cuaje y quede demasiado espesa. Cuando se caramelice estará lista para unirse a las almendras.
- Para darle un punto de sabor a limón, rallaremos la piel de esta fruta para ponerla con el resto de los ingredientes.
- Ponemos las almendras peladas y ligeramente tostadas para que tengan un sabor más crujiente. Este ingrediente debe quedar perfectamente mezclado con el resto, es importante que se queden integradas dentro de la base.
- Forramos con papel vegetal los moldes que usaremos para este turrón. Ponemos la mezcla que tenemos lista y dejaremos que se enfríe durante dos horas y media. Tendremos listo el turrón estrella de estas navidades.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas de postres fáciles con ingredientes básicos: dulces caseros para todos los días
-
Comidas de verano: los mejores platos para mantener la línea durante las vacaciones
-
El truco de las abuelas para hacer un puré de patatas cremoso: no falla
-
Recetas mexicanas: los platos más sabrosos y auténticos que puedes preparar en casa
-
Col rizada: recetas fáciles y saludables para incluir esta verdura en tu dieta diaria
Últimas noticias
-
Así funcionaban las cloacas de Cerdán: abogados, fiscales e indultos a cambio de información contra la UCO
-
Hacienda lo confirma: multas de miles de euros por sacar ésta cantidad del cajero
-
Pelos de punta por el último aviso de la AEMET: lo que llega hoy a España no es normal
-
Lidl revienta a Parfois y Misako con la maleta de mano que te va a cambiar la vida éste verano
-
Horarios de los exámenes de Selectividad 2025 en Canarias y dónde son