Receta de torrejas de acelga
La receta de torrejas de acelga aporta muchos nutrientes y además es sumamente sencilla de elaborar. Aquí te dejamos el paso a paso.
La receta de torrejas de acelga es un plato delicioso y económico que le encantará a tu paladar. Su fácil preparación evitará cualquier inconveniente en el momento de elaborarla. Para prepararla se requieren pocos ingredientes, que además son muy beneficiosos para el organismo. Combinados aportan una experiencia exquisita, que hará de las reuniones familiares o con amigos, un momento para recordar. Además, es una opción ideal para que los niños tomen verduras en casa.
La acelga es una verdura que contiene muchas vitaminas y minerales. Es rica en vitaminas A, B, C, E y K. De la misma forma, algunos minerales como el calcio, el hierro y el fosforo están presentes en su composición. Su consumo protege del envejecimiento prematuro y es ideal para personas con Alzheimer. Por otro lado, favorece el tránsito intestinal y el sistema digestivo. Combate la anemia y protege los huesos, los dientes y los tejidos.
Ingredientes:
- 1 manojo de acelgas
- 1 taza de queso parmesano rallado
- 1 cebolla
- 2 ajos
- 3 cucharadas de harina de trigo
- 3 huevos
- 750 mililitros de agua
- Aceite
- Una pizca de sal
- Una pizca de pimienta
Cómo preparar la receta de torrejas de acelga:
- Lavamos bien las acelgas y las colocamos en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal. Esperamos a que se suavicen. Las retiramos del fuego, las escurrimos y las dejamos enfriar. Reservamos.
- En una sartén colocamos aceite y calentamos a fuego medio. Agregamos el ajo y la cebolla finamente picados. Sofreímos hasta que la cebolla esté transparente.
- En un recipiente añadimos el queso, la harina, los huevos y una pizca de pimienta y sal. Mezclamos hasta que se integren todos los ingredientes.
- Incorporamos el sofrito de ajo y cebolla y mezclamos.
- Cuando las acelgas estén frías las picamos finamente y las incluimos en el bol, seguimos mezclando.
- En otra sartén agregamos aceite y calentamos. Incorporamos una cucharada de la mezcla para que se fría. Para que queden doradas de ambos lados volteamos cada dos minutos.
- Las retiramos del sartén y las colocamos en papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
- Servimos aún calientes, solas o cubiertas por alguna salsa casera como puede ser la salsa de tomate.
Esta receta se puede acompañar con cualquier otro alimento, como es el caso de los frijoles. Si las preferimos más sanas, en lugar de freír las torrejas, las podemos preparar en el horno. Tardan un poco más pero además de beneficios al organismo, quedan igual de deliciosas.
Temas:
- Recetas verduras
Lo último en Recetas de cocina
-
Pastelitos de espinaca y ricota: fáciles, rápidos y perfectos para cualquier ocasión
-
Recetas para diabéticos: opciones saludables y deliciosas para cada comida
-
Emperador a la plancha: receta fácil, rápida y saludable
-
Recetas con apio: ideas saludables y deliciosas para aprovecharlo al máximo
-
Pisto andaluz: receta tradicional y consejos para hacerlo perfecto
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Flick prepara rotaciones en Copa del Rey
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE