Recetas de cocina
Recetas de cuchara

Receta de Potaje de judías con champiñones

El potaje de judías y champiñones es una solución alimentaria económica, rápida y que no necesita de demasiado detalle. Toma nota de sus pasos.

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Mucho mejor que comprar, es poder hacer en casa nuestro propio potaje de judías con champiñones. La judía hoy en día tiene mucho uso en la cocina mundial, y esto tiene su origen en México y Centro América. De allí provinieron los primeros granos de este alimento, a partir de la época de la colonización española. En algunas zonas de España se le suelen llamar alubias, lo que responde posiblemente a la influencia persa en el territorio. En Andalucía es donde se le conocen común mente como habichuelas. Allí este alimento es de tradición y muchos restaurantes sirven el plato con gran regularidad. En cada región de España ha popularizado esta legumbre con nombres totalmente diferentes.

La aportación de las judías puede variar un poco con su color y su textura tras cocer. No obstante, todas concentran una distribución parecida de nutrientes también similares. Lo primero es que estas tienen un potencial proteico importante, libre de demasiadas calorías. Esto hace que sean un alimento ideal en tiempos de dietas para la pérdida de peso. Calcio, vitaminas del grupo B, potasio, fósforo y  antioxidantes, forman parte de su estructura molecular. Su alta presencia de folatos las hace muy convenientes para personas embarazadas o que pasan por pérdida de nutrientes. Mientras nutren, las judías además nos ayudan a controlar los niveles de colesterol.

Ingredientes:

Preparar potaje de judías con champiñones:

  1. Lavar las alubias y dejarlas escurrir durante media hora.
  2. Lavar, pelar y cortar en rodajas o en bastones la zanahoria
  3. En agua poner a hervir las rodajas de zanahorias hasta que estén blandas pero no demasiado. Lo ideal es que estén un poco al dente. Retirar y reservar.
  4. Cortar los champiñones.
  5. En una sartén agregar aceite de oliva y poner a sofreír la cebolla previamente picada.
  6. Cuando la cebolla este cristalizada agregar la zanahoria y luego los champiñones cortados.
  7. Agregar las alubias a la preparación.
  8. Colocar sal y pimienta al gusto.
  9. Tapar la sartén y dejar cocer el conjunto unos minutos.
  10. Picar el perejil finamente y agregar al final de la preparación.

La mezcla de las judías con los champiñones es práctica y enriquece cualquier propuesta culinaria. De hecho, podemos conservar este alimento en el refrigerador y dejarlo para momentos necesarios. Así mismo, es posible llevarlo en un viaje de verano para tan solo calentar y comer.