Receta portuguesa de cerdo a la alentejana
Si eres de los comensales que disfrutan de un buen plato de carne, esta receta portuguesa de cerdo a la alentejana te va a encantar. Anota bien sus pasos.
Bacalao a la portuguesa
Pasteles de Belem
Migas alentejanas
El Alentejo, que literalmente significa “más allá del Tajo” (além Tejo), fue la región reconquistada por los portugueses más allá del Tajo, la que está situada más al sur del país. Se trata de una región del centro y sur de Portugal, con una rica historia que se entrecruza estrechamente con la nuestra, y no podía ser de otra forma. Cuenta con una cultura emblemática –de hecho, el cante alentejano fue declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco– y una rica gastronomía de la que el cerdo a la alentejana es una muestra indiscutible.
Se trata de un plato de los más tradicionales del país, donde se combinan el cerdo con almejas y patatas, recetas con el mar y la montaña, el Atlántico y las dehesas alentejanas. A nadie deja indiferente, y si alguna vez toca visitar el país del fado y del corcho, hay que probar esta preparación, de preferencia en el Alentejo mismo, ya sea en Évora, Portalegre o Beja.
Ingredientes:
- 1 kilo de magro de cerdo
- 1 kilo de almejas
- 3 dientes de ajo
- 125 gramos de manteca de cerdo
- 25 gramos de sal gorda
- 3 cucharadas soperas de masa de pimienta molida (que se consigue en los supermercados portugueses) o pulpa de pimiento choricero preparada.
- 2 hojas de laurel
- 1 vaso de vino blanco
- 1 ramillete de cilantro
- 1 limón
- Sal y pimienta negra
- Aceite de oliva
- Patatas fritas en dados
Cómo preparar cerdo a la alentejana:
- Limpiar bien las almejas y dejarlas en remojo con sal gorda por un par de horas. A continuación, volverlas a lavar. De esa forma eliminarán la arenilla que tengan.
- En una cazuela al fuego poner las almejas hasta que vayan abriendo; sacar las abiertas para que no se hagan demasiado. Filtrar el líquido y reservar. Cuando estén templadas quitarles una de las conchas a las almejas para que resulte más fácil comerlas.
- Cortar la carne en dados medianos.
- Marinar el cerdo (2 horas mínimo) con la siguiente mezcla: sal, pimienta negra recién molida, la masa de pimienta, los ajos machacados y las hojas de laurel.
- Cuando pase el tiempo, en una cazuela grande rehogar el cerdo con la manteca hasta que esté dorado.
- Retirar la manteca sobrante, agregar el vino blanco y el líquido de las almejas.
- Cocinar unos minutos, incorporar las almejas, un poco de cilantro y dejar cocer unos minutos más para integrar los sabores.
- Rectificar el punto de sal del conjunto.
- Espolvorear más cilantro picadito y servir con las patatas fritas en dados y gajos de limón.
Prepara este delicioso cerdo a la alentejana y prueba uno de los platos más típicos del otro lado de la península. Te sorprenderás de lo exquisito que es y con seguridad lo integrarás al menú de cada día en casa.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa en primavera: se te llenará de insectos en menos que canta un gallo
-
Cuidado si no declaraste estos ingresos extra: Hacienda lo sabe y ya está actuando
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
¿Quién es Sandra Studer? Todo sobre la vida de la presentadora de Eurovisión 2025
-
El restaurante más bestia de McDonald’s ya está en España y Alemania lanza esta advertencia