Receta de polos de queso y frutos del bosque
Para disfrutar de un helado casero muy especial, no te pierdas esta receta de polos de queso y frutos del bosque. Anota los pasos.
Polos de nutella
Polos caseros de yogur
Las mejores frutas para comer en otoño
Esta receta de polos de queso y frutos del bosque es ideal para adultos y niños, es un postre que apreciarán personas de todas las edades. Los polos o paletas fueron uno de los mejores inventos hechos en el siglo XX, y fue un niño de 11 años quien lo hizo. El chico en cuestión se llamaba Fran Epperson y vivió en la Bahía de San Francisco, en Estados Unidos. El año: 1905, y desde entonces ha pasado ya poco más de un siglo.
El invento fue muy sencillo: mezcló polvos concentrados de frutas con agua para prepararse un refresco. No lo bebió completo y lo dejó sobre la encimera de la cocina. Aquella noche hubo una helada tan intensa, que al día siguiente consiguió su refresco vuelto un bloque de hielo, y la cucharilla incrustada en él. Sacó el bloque, lo chupó a lengüetadas, y le encantó. Lo volvió a preparar varias veces, y al poco tiempo ya lo vendía a los vecinos.
Al cabo de pocos años, en 1924, patentó su invento y lo llamó Epsicle, por su apellido y el vocablo icicle, que es témpano en inglés. Y el resto es historia. De allí salió el famoso Popsicle, la marca de helados de paleta norteamericana, que invadió literalmente el mundo entero, o al menos el occidental. Aunque en los años 20, Epperson vendería los derechos de su patente a la compañía Joe Lowe Co.
Lo mejor de estos ricos polos es que pueden elaborarse en casa de una forma muy sencilla, aquí te dejamos los pasos.
Ingredientes:
- 130 ml de leche condensada
- 250 gramos de queso crema
- 200 ml de nata para montar
- 125 gramos de arándanos
- 40 ml de agua
- 60 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de zumo de limón
Cómo preparar la receta de polos de queso y frutos del bosque:
- En una olla pequeña poner los arándanos, el azúcar, el zumo de limón y el agua.
- Cocer a fuego medio durante 30 minutos. Retirar del fuego, triturar un poco y dejar enfriar.
- Aparte, en un bol mezclar con varillas el queso crema, la leche condensada, la nata y la preparación de arándanos, ya fría.
- Rellenar con esta crema los moldes para polos.
- Llevar al congelador de 3 a 4 horas, o de la noche a la mañana.
¿Has visto lo fácil que es preparar esta receta de polos de queso y frutos del bosque? Es una pasada. Puedes preparar esta misma receta combinando otras frutas, como fresas, frambuesas, duraznos. O exprimir el jugo de varios limones y mezclarlo con la crema de queso. Es una preparación muy versátil que sirve casi con cualquier combinación de frutas. Si te ha gustado esta receta, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
Merluza a la gallega: la receta clásica de la cocina del norte
-
Congrio en salsa verde al estilo Arguiñano: receta paso a paso
-
Sopaipas caseras: receta tradicional fácil y crujiente
-
Albóndigas en salsa de la abuela: la receta casera de Karlos Arguiñano
-
Garbanzos con bacalao: el potaje de vigilia de Karlos Arguiñano
Últimas noticias
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
Programa completo de las Fiestas de Boadilla del Monte 2025: actividades y conciertos
-
El truco de IKEA para que tu cocina parezca de diseño italiano: solo consiste en cambiar un detalle
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que no adelantes la edad de jubilación